Corte de agua en Vila de Cruces al detectarse alto nivel de arsénico

Rocío Perez Ramos
Rocío ramos LALÍN / LA VOZ

GALICIA

MARCOS MÍGUEZ

Los médicos realizarán análisis a los vecinos para ver si están afectados

02 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Ayer los vecinos del nuevo poblado de Fontao, en Vila de Cruces, celebraron la fiesta de Santa Bárbara, patrona de los mineros. Este año no hicieron falta rayos para invocarla. La tormenta la desató el alcalde, que el viernes por la noche reunió a los vecinos y les comunicó que los análisis detectaron un alto nivel de arsénico en el agua y que procedió a cortar el suministro. Los depósitos fueron vaciados y llenados de agua potable, transportada en cubetas y procedente de un manantial de Cruces.

Los análisis son del día 20 y dieron valores de 14 Ug/l cuando lo máximo permitido en España son 10. Ávidos de datos, los vecinos consultaron posibles efectos. Saben que en las zonas mineras como esta la presencia de arsénico en el agua no es nueva. El alcalde explicó que los niveles suben en invierno, sobre todo en días de mucha lluvia, y en verano bajan. En el poblado residen algo más de cien personas. La mayoría llevan nueve años en la zona nueva. El presidente de la asociación vecinal se teme que «iso debe levar así de sempre» y se hizo eco de la preocupación de todos. El regidor, Jesús Otero, recuerda que problemas con el agua siempre hubo, de ahí que este proyectada una nueva traída que pagará la Xunta, pero puede tardar unos seis meses en hacerse y quiere mantener el corte hasta entonces.

Los médicos de Cruces realizarán análisis a los vecinos para determinar si están afectados de alguna manera por el consumo del agua y se analizarán todas las fuentes de la zona. Ayer la duda era la de un vecino ingresado con problemas de riñón desde hace tiempo, al que comunicaron ya la presencia de arsénico, por si pudiera tener alguna relación con su caso. El Concello suministra unos 13.000 litros al día a los vecinos, lo que supondría un gasto de 3.000 euros al mes. Un coste que el Concello no puede asumir si se prolonga en el tiempo. La situación fue comunicada a Sanidade y a Augas de Galicia.