ADIF paraliza la construcción del vallado de la vía del tren que partirá Rábade en dos
GALICIA
El organismo ferroviario está dispuesto a escuchar las propuestas vecinales
13 dic 2012 . Actualizado a las 09:31 h.El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) paralizará la construcción de la valla con la que el Ministerio de Fomento pretendía cerrar el acceso a las vías del tren en Rábade, y que los vecinos llevan varias semanas rechazando en la calle por considerar que partirá la población en dos. Así lo anunció el alcalde, el independiente Francisco Fernández Montes, que ayer por la mañana se reunió en Madrid con responsables del organismo público. Al término del encuentro, afirmó que el ADIF se muestra dispuesto a escuchar las propuestas vecinales. Por ese motivo, señaló, un técnico del organismo se desplazará a Rábade en los próximos días para estudiar sobre el terreno las demandas existentes.
Según informó el regidor, el ADIF se ha comprometido a iniciar las gestiones con la dirección de Fomento con el objetivo de crear un paso a nivel para peatones provisional. Estará operativo mientras no se ejecute la obra definitiva para permitir la circulación de personas. Con esa finalidad, los vecinos barajan dos opciones: un paso subterráneo o una pasarela elevada.
Fernández Montes reitera que el vallado plantea dos problemas. Uno estético, ya que afeará una población cuya vida gira en torno al ferrocarril. Y el segundo, todavía de mayor calado, ya que impedirá «a permeabilidade», es decir, el tránsito de personas con movilidad reducida, como ancianos o bebés, de un lado al otro del pueblo. No en vano, a un lado de las vías se sitúan la farmacia, el ayuntamiento o el centro de salud; y al otro, el colegio o el parque.
A la expectativa
En Rábade existe una pasarela construida hace cerca de sesenta años, pero un alto porcentaje de los vecinos no pueden usarla, ya que para acceder a ella es imprescindible subir una veintena de escalones. Una tarea que se vuelve tortuosa, e incluso imposible, para quienes se desplazan en sillas de ruedas, bicicletas y carritos de bebé, o con el apoyo de muletas y bastones. «Considero a reunión satisfactoria porque se abriu un período de diálogo e a liña de traballo é positiva, parece que mostraron interese, pero haberá que esperar aos resultados», finalizó el alcalde rabadense.