Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Populares y socialistas estudian unificar los sueldos de alcaldes, policías y secretarios

c. P. redacción / la voz

GALICIA

29 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Lo que comenzó como una idea para unificar los sueldos de los alcaldes y concejales de toda España en función de la población de los municipios y acabar con percepciones superiores en ocasiones a la del presidente del Gobierno podría ampliarse para extender esa racionalidad salarial a otros puestos de la Administración local. Mientras PP, PSOE y, sobre todo la Fegamp, el órgano de representación de los alcaldes gallegos, asumen como conveniente marcar un tope máximo de retribuciones para los políticos locales en función de los distintos niveles de población y partiendo en las mayores ciudades de un sueldo similar al de un secretario de Estado (67.055 euros al año), ambos partidos meditan homogeneizar las tablas salariales de puestos y cuerpos locales como los secretarios e interventores municipales o los miembros de los cuerpos de las policías locales.

De entrada, no se considera lógico que en numerosas ciudades los integrantes de las unidades de policías locales perciban más sueldo que sus compañeros del cuerpo de la Policía Nacional, por lo que se analiza la posibilidad de igualar tablas salariales, aunque el principio de autonomía municipal podría frenar la iniciativa, mientras se considera más factible homologar las percepciones de los secretarios e interventores municipales al ser integrantes de los denominados cuerpos generales del Estado.

Fusiones voluntarias

Lo que tanto PP como PSOE dan por descartada es la posibilidad expresada por el Gobierno de forzar las fusiones de ayuntamientos por decreto. Ambos partidos optan por dar por buenas las fusiones voluntarias, así como también cambiar el criterio inicial y mantener activas las mancomunidades y consorcios saneados económicamente.