El Supremo da por terminada la investigación a José Blanco

Pablo González
pablo gonzález REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Leandro

La policía deberá entregar su último informe en un plazo de cinco días

13 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Catorce meses después de que el Tribunal Supremo asumiera la causa especial contra el exministro José Blanco por su condición de aforado, el magistrado instructor da por terminada la investigación judicial que arrancó con las acusaciones del imputado Jorge Dorribo y que trata de determinar si existen indicios de delito de tráfico de influencias y cohecho. Aunque todavía no ha dictado el auto que estrictamente pone fin a la instrucción judicial, el magistrado José Ramón Soriano ha firmado una providencia en la que concluye que ya se han practicado «cuantas diligencias fueron necesarias» y que, por tanto, «procede declarar conclusa esta instrucción».

Antes de que esto suceda de forma oficial, en este escrito se detalla que tan solo quedaría por aportar un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional sobre la licencia concedida a Azkar para construir una nave en las inmediaciones del aeropuerto del Prat, en el municipio barcelonés de Sant Boi de Llobregat. En este caso, se trata de determinar si José Blanco hizo gestiones ante este ayuntamiento, gobernado por el PSOE, para el directivo de la compañía logística y amigo personal suyo, José Antonio Orozco -socio a su vez de Jorge Dorribo-, con el objetivo de acelerar la autorización para construir la nave. Este informe vendría a complementar la declaración del técnico que otorgó la licencia, quien negó haber recibido presiones para agilizarla. Sin embargo, el magistrado, en su clara intención de que la instrucción no se prolongue innecesariamente, da a la UDEF un plazo de cinco días para que cumplimente un informe que le fue encargado el pasado 30 de enero.

En realidad, el instructor viene a dar la razón a la defensa de José Blanco que, en un escrito reciente, argumentaba que la instrucción estaba agotada y pedía el archivo de la causa contra el exvicesecretario general del PSOE quien, recientemente, aseguró tener un proyecto político para Galicia y para competir con Feijoo, en un contexto en el que el PSdeG busca un nuevo liderazgo para los próximos años.

Decisión de la Fiscalía

En el camino para cerrar la investigación, el magistrado del Supremo da un plazo de diez días a la Fiscalía -a contar una vez aportado el informe de la policía- para que se pronuncie a favor del sobreseimiento o del procesamiento de Blanco. Las defensa y las partes tendrán luego otros cinco días para alegar.