Tráfico activa dos radares para detectar a infractores extranjeros

José Manuel Pan
josé manuel pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Están en la A-52, donde quedaron sin notificar 12.000 denuncias en el 2012

25 feb 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un sistema para evitar la fuga de conductores con residencia en el extranjero que infringen los límites de velocidad en las autovías gallegas. Ahora gozan de total impunidad al no poderles ser notificadas las infracciones captadas por los radares fijos porque no existe un registro europeo de conductores.

Con este dispositivo, instalado en dos radares de la autovía A-52, los de Ribadavia y A Gudiña, se podrá identificar en el momento a todos los conductores infractores, independientemente de su país de residencia, y seleccionar a los vehículos con matrícula extranjera que serán interceptados para poder notificarles la denuncia y la sanción que corresponda. El dispositivo es un lector que se incorpora a los radares fijos y que identifica las matrículas de todos los vehículos que superan la velocidad permitida. No está operativo de forma permanente, pero cuando las autoridades de Tráfico deciden activarlo se moviliza a una o a varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico para poder completar el operativo de control, ya que los agentes son los encargados de dar el alto al coche, notificar la infracción y cobrar la multa.

«Se trata de poner fin a la impunidad con la que circulan muchos conductores extranjeros porque saben que no se les podrá notificar la infracción si no son interceptados en la carretera», explica Pedro Pastor, coordinador de la DGT en Galicia. Y los datos corroboran esa afirmación, ya que el año pasado más de 12.000 infracciones detectadas por esos dos radares de la A-52 a coches con matrícula extranjera, la mayoría portugueses, quedaron impunes. Ninguna de las sanciones se pudo cobrar. Pastor afirma que en este momento no hay forma de cobrar ese tipo de sanciones salvo que el conductor sea interceptado en el momento, igual que sucede cuando un conductor español es detectado por un radar fijo cometiendo una infracción de velocidad en el extranjero. También queda impune si no lo para un agente.

El coordinador de Tráfico en Galicia quiere dejar claro que el objetivo de la nueva medida «no es recaudar». Asegura que lo que se pretende es aumentar la seguridad vial: «Se trata de conseguir mantener una velocidad segura para evitar accidentes. Que nadie tenga dudas, el único objetivo que tenemos es el de la seguridad». Pastor considera que hasta ahora había una clara discriminación entre los conductores españoles y los extranjeros, ya que de los primeros la DGT posee todos los datos para su identificación y para enviarle la consiguiente notificación al domicilio del infractor, algo que no ocurre con los residentes en el extranjero.

Fotos en tiempo real

Cada vez que el proceso de control de vehículos extranjeros se activa y los dos radares de Ribadavia y A Gudiña detectan infracciones por exceso de velocidad, los dispositivos lectores de matrícula envían una foto en tiempo real de todos los automóviles que superaron el límite fijado, que en los dos casos de la autovía A-52 es el genérico, de 120 kilómetros por hora. Las imágenes son recibidas en una pantalla por los guardias civiles de las patrullas que forman parte del operativo y cuando ven una matrícula extranjera le dan el alto al vehículo.