Juan de la Fuente tramitó la documentación para una asociación vecinal
27 feb 2013 . Actualizado a las 15:40 h.El concejal de Obras de Santiago, Juan de la Fuente, colaboró con los responsables de la Asociación de Veciños de Verdía para justificar gastos de dicha entidad con el fin de que esta cobrara una subvención municipal. El edil, según diversas fuentes, facilitó facturas de la empresa Almacenes Garabal por valor de 2.450 euros, y de Gráficas Garabal por 2.650. De la Fuente trabajó durante muchos años en dichos almacenes y fue su administrador único entre marzo y mayo del 2012.
La primera factura correspondería al suministro de «telas, entretelas, cintas, rasos. Palillos, pelotas para ximnasia para os cursos realizados pola Asociación de veciños dende o 1/1/2012 ata 24/11/2012». La segunda corresponde a «suministro para o funcionamento da asociación» en el mismo período. Se da la circunstancia de que en los citados almacenes no se venden los materiales que se especifican en la primera factura. En este comercio, situado en la zona vieja de Santiago, se vende ropa confeccionada y telas para cortinas, pero nunca artículos de gimnasia ni materiales de confección, según aseguraron en el propio comercio.
Curiosamente, estas facturas que levantaron las sospechas de los técnicos del departamento de Participación Cidadá y que fueron rechazadas, son casi iguales a otras facturas presentadas por la Asociación de Veciños Mestra Victoria Míguez, de la que Juan de la Fuente fue presidente y de la que actualmente es vocal. La diferencia radica en el importe total de la factura (Vidán pagó 3.190 euros a los almacenes) y en la fecha de emisión. Resulta llamativo que la de los almacenes para la asociación vecinal de Verdía sea del 25 de noviembre del 2012 y la de Vidán del 15 de noviembre del mismo año. La de Gráficas Garabal para Verdía es del 26 de noviembre y la presentada por la entidad de Vidán es del 16 de noviembre; también en este caso el gasto efectuado es diferente.
El presidente de la Asociación de Veciños de Verdía, Antonio Otero Sabel, reconoció que, debido a problemas de salud, había recurrido a personas del Concello, entre ellos a Juan de la Fuente, para sacar adelante los trámites de las ayudas municipales. A un funcionario municipal del departamento de Relacións Veciñais le había confirmado que fue Juan de la Fuente el que le «arregló» los papeles. Otero reconoció que las actividades que se desarrollan en el local son organizadas por el Concello y no por la asociación vecinal. Esto también fue confirmado por otras fuentes municipales. Pese a la poca actividad reconocida por su presidente, Verdía hizo un gasto en material de funcionamiento de 2.650 euros y Vidán de solo 980 euros.