Los autores del crimen de Nigrán son desde ayer totalmente libres

Carlos Punzón
Carlos Punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

El fin de la doctrina Parot les ahorra seguir 10 años más en la cárcel

15 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Los dos autores del crimen múltiple de Nigrán son totalmente libres desde ayer y la Justicia ha declarado extinguida su responsabilidad penal por los asesinatos perpetrados en 1994 del empresario granitero David Fernández, su esposa Pilar Sanromán, su hija Marta, y la empleada de la familia Ana Isabel Costas, además de por el secuestro previo de todos ellos y de los dos hijos del matrimonio que escaparon del cautiverio de casi un día entero.

En menos de cuatro horas desde que tuvieron conocimiento de su nueva situación legal, Manuel Lorenzo retiró sus pertenencias del centro de reinserción social Victoria Kent de Madrid, y Jesús Vela hizo lo propio en la cárcel de Quatre Camins de Barcelona. Sendos autos de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Pontevedra declaraban, como estaba previsto, la liquidación completa de las penas de 212 años y 19 meses a las que fueron condenados cada uno de los dos policías nacionales por el crimen múltiple.

Con la oposición legal de los hijos del matrimonio asesinado y del Sindicato Unificado de Policía, el tribunal consideró que ya no hay ninguna circunstancia que permitiese prolongar la vinculación penal de los dos condenados tras la anulación de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Dicho fallo dictado en Estrasburgo estimó como ilegal restar el tiempo de beneficios penitenciarios del total de la condena en lugar de hacerlo de los 30 años máximos de reclusión legal como decidió el Tribunal Supremo en el 2006 para los casos más graves y con efecto retroactivo.

Libres hace años

El auto dictado ayer, no solo pone punto y final a la reclusión, ya parcial, de los dos condenados, sino que apunta en el caso de Jesús Vela que debería haber quedado en libertad de manera absoluta el 20 de enero del 2008, y en el de Manuel Lorenzo, el considerado cerebro del golpe, el 1 de junio del 2009. El tribunal no establece que ninguno de los dos tenga derecho a ningún tipo de compensación por el tiempo a mayores pasado en prisión a cuenta de la revisión de sus condenas. Con dicha modificación, a ambos se les impuso seguir vinculados a sus penales hasta enero del 2024.

Al menos en el caso de Manuel Lorenzo, este solo acudía a dormir al centro de reinserción al que fue adscrito en Madrid para pasar en el penal las ocho horas de su situación de tercer grado lograda hace años.

Desde que vio atenuada su estancia en la cárcel, Lorenzo ha conseguido ya dos trabajos, uno de ellos en una gestoría de la capital de España. «Está totalmente integrado en la sociedad», aseguraba ayer su abogado al conocer el fallo de la Audiencia pontevedresa. «Ahora solo resta esperar a que se haga firme el auto», añade el letrado tras constatar que frente a la decisión de ayer del tribunal cabe recurso de casación que debería resolver el Supremo, instancia que ya se ha manifestado a favor de anular la doctrina Parot.

«Me lo imaginaba, lo tenía asimilado y ahora ya sabemos que con esta ley no podemos hacer nada», indicaba ayer al conocer la noticia Nuria Costas, hermana de la empleada asesinada en casa de los Fernández Sanromán. «Está saliendo cada uno de la cárcel, que mucho cuidado, a ver qué pasa con ellos», advierte Nuria. A nosotros nos queda olvidar los malos rollos, pero nunca dejaré de acordarme de mi hermana», concluye.

Emilio Muíños, portavoz de los trabajadores de la empresa del industrial asesinado, indicó ayer que la familia «sufre una gran impotencia», especialmente por la rapidez en la liquidación de las condenas.