La UE da esperanza a las víctimas de Angrois

Cristina Porteiro
Cristina Porteiro BRUSELAS / CORRESPONSAL

GALICIA

XOÁN A. SOLER

El documento, que cuestiona el papel del Gobierno en el análisis del accidente, abre la puerta a otra resolución judicial

10 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Ocho meses de angustia culminaron esta semana con una victoria heroica de la Plataforma de Víctimas del Alvia. Los damnificados accedieron por fin al informe de la Agencia Ferroviaria Europea (ERA), en el que se constata la falta de independencia de la investigación que elaboró la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), tutelada por Fomento, sobre el accidente del 24 de julio del 2013 en Angrois. Ahora puede abrirse la puerta a otra resolución judicial.

¿Por qué Bruselas encarga el informe?

Las víctimas acudieron a Bruselas el 17 de noviembre del 2015 para entregar a la Comisión Europea (CE) abundante documentación sobre las irregularidades detectadas en la investigación del caso. Abrumados por las pruebas, los expertos europeos se comprometieron a elaborar un informe. La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendía entonces la integridad de la CIAF, a pesar de que Bruselas mantenía abierto un procedimiento de infracción contra España por no garantizar la independencia de ese tipo de cuerpos.

¿Por qué se retrasó tanto su publicación?

La ERA terminó el informe a finales de enero. Desde entonces, las víctimas y Ana Miranda, portavoz del BNG para Europa, solicitaron en múltiples ocasiones la apertura del dosier. La CE estiró al máximo los plazos legales y secuestró el documento porque podía «interferir en el procedimiento de infracción en curso». Cuando el expediente se cerró, aseguró que la publicación del informe podía interferir en el proceso judicial en España. «Cuestión de procedimiento», se justifican.

¿Existieron presiones para ocultar el documento?

Sí. Fuentes de Bruselas confirmaron a La Voz que el Gobierno español interfirió en el proceso para evitar que el informe saliese a la luz antes de las elecciones generales del 26 de junio. 

¿Eludió la Comisión Europea sus responsabilidades?

Bruselas cumplió con su compromiso de publicar el informe, pero se plegó al calendario electoral en España. Tampoco ha enmendado su error al no parar los pies a Fomento cuando este puso en marcha la CIAF, incumpliendo la misma legislación europea de la que la Comisión es guardiana.

¿Qué partidos apoyaron a las víctimas?

La plataforma estuvo respaldada por el trabajo de la portavoz del BNG para Europa, Ana Miranda. Ninguna otra formación acompañó a las víctimas durante el proceso, si bien es cierto que formaciones como Podemos trataron de hacer contrapeso en el Congreso a la negativa del PP y el PSOE de abrir una investigación independiente.

¿Puede dar un vuelco al caso Alvia la publicación del informe de la ERA?

El informe certifica que el «error humano» del maquinista no fue la única causa del accidente. La conclusión abre las puertas a que la Justicia apunte hacia otros responsables. La causa fue reabierta por la Audiencia Provincial de A Coruña el pasado 28 de mayo. Ahora el juez y la Fiscalía dispondrán de un informe que desestima el documento sesgado de la CIAF.

¿Puede Bruselas forzar al Gobierno español a abrir una nueva investigación?

A pesar de los 80 muertos y más de un centenar de heridos, de la investigación fraudulenta de la CIAF y  de las maniobras para silenciar a las víctimas, la Comisión Europea asegura que no puede. Está legalmente atada de pies y manos. Lo que sus responsables no explican es por qué no exigen públicamente al Ejecutivo que cumpla. La iniciativa está ahora en manos del mismo Gobierno, que ha querido dar carpetazo al caso. 

Las víctimas no desisten. El informe de la ERA es un paso adelante. Y es que a pesar de las excusas de Bruselas, la Comisión Europea sí puede abrir un nuevo procedimiento de infracción a España por incumplir la Directiva de Seguridad Ferroviaria si no cumple con las normas en el transcurso de la instrucción. ¿Lo harán? De momento darán tiempo al Ejecutivo para mover ficha.