Tiene identificados al chungalí y al otro contendiente de la refriega de septiembre
03 nov 2016 . Actualizado a las 10:43 h.Las peleas de adolescentes en Lugo siguen acaparando la atención y la preocupación de las autoridades. Las imágenes recogidas en los dos vídeos descubiertos hasta ahora muestran a dos jóvenes peleándose rodeados de decenas de espectadores, como si se tratase de un ring. Todo indica que esas grabaciones llevan tiempo circulando por grupos de WhatsApp y por otras redes sociales desconocidas para muchos ciudadanos.
En cuanto al segundo vídeo de peleas juveniles, la Policía Nacional analizó todo el material. En un primer momento los investigadores sostienen que se trata de un documento diferente al de septiembre y que fue grabado meses antes. También creen que los jóvenes que se pelean no son los mismos que en la primera grabación. La policía solicitó, mediante un escrito oficial, el vídeo original, sin pixelar, para poder identificar a los contrincantes y al resto de los jóvenes que participan en el espectáculo. Ayer los agentes enviaron un informe a la Fiscalía de Menores con todos los datos obtenidos en sus investigaciones.
El revuelo y la preocupación de varios colectivos y de la población lucense empezó después de que La Voz de Galicia publicase un vídeo grabado el día 30 de septiembre. En las imágenes se puede ver a dos jóvenes pegándose en el parque infantil de la conocida plaza de O Cantiño, situado al pie de la muralla romana. En el vídeo también se ve a muchos chavales presenciando la pelea y dando ánimos a los protagonistas. Los adolescentes se citaron ese viernes por la tarde y antes de que se cerrara el acceso a la zona. Acceder a ese parque conlleva traspasar una puerta que está abierta de once de la mañana a ocho de la tarde. Al principio, la llave de la puerta la tenía la Policía Local, después Protección Civil y actualmente la guarda un vecino que tiene su establecimiento hotelero en la plaza.
En la primera pelea grabada en vídeo y difundida en las redes sociales uno de los protagonistas es un joven de 15 años, perteneciente a la pandilla de los Chungalíes y que está plenamente identificado por la Policía Nacional. También lo está el otro joven con el que competía a puñetazos y patadas. Se trata de un menor que estudia en otro centro educativo de la ciudad lucense.
«No se resuelve nada con la violencia», dice la federación de padres de alumnos
La presidenta de la federación de padres de alumnos de la provincia de Lugo (Fapacel), Belén Díaz, expresó la preocupación de los padres por la organización de peleas de menores en la ciudad lucense, al tiempo que alertó de los riesgos de su difusión por las diferentes redes sociales.
La presidenta de este colectivo manifestó que se trata de un problema social, no solo educativo, sino que están implicadas la Administración, las familias y los centros educativos. Belén Díaz destacó que el problema es que con las redes sociales esto se magnifica, y recordó que es delito grabarlas y difundirlas. «Tenemos que tomar partido todos», recalcó. Belén Díaz hizo un llamamiento a que como ciudadanos se ponga en conocimiento de la policía cualquier pelea de este tipo: «Lo tremendo es la gente que anima y está presente ahí. Siempre hubo peleas, siempre había gente que iba de gallos, presumiendo de ser más hombres o macarras. Lo tremendo es la gente que está ahí animando a que se peguen, porque eso es que algo está fallando». Aseguró que muchas veces los padres son los últimos en enterarse de lo que hacen los jóvenes: «Todos tenemos que tomar partido, desde los centros también, porque las familias no siempre sabemos cómo explicar lo de la inteligencia emocional, cómo concienciarlos de que hay que decir no a la presión del grupo, que no se resuelve nada con violencia».
Campaña informativa
Para tratar de atajar estas peleas de menores, el Ayuntamiento de Lugo puso en marcha una campaña informativa en los colegios e institutos de la ciudad. Repartió folletos y carteles en los que se anima a llamar a la Policía Local de manera anónima para dar la alerta. Según Miguel Fernández, portavoz del gobierno local, el objetivo es poder acabar con las peleas entre menores en la ciudad. En los carteles que se encuentran en todos los colegios se puede leer: «Chamar ao 092, o teu mellor golpe!». El texto continúa: «Si ves o sabes de alguna pelea organizada en Lugo llama, de forma anónima, al 092 [Policía Local]: será tu mejor golpe en esta lucha».