Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Todos sacan partido a la incertidumbre

Miguel A. Murado

INTERNACIONAL

Médicos Sin Fronteras (MSF) ayudó ayer a aclarar algo el misterio del supuesto ataque químico en Siria. Concretamente, le ha retirado la etiqueta de supuesto.

25 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ayudó ayer a aclarar algo el misterio del supuesto ataque químico en Siria. Concretamente, le ha retirado la etiqueta de supuesto. Según ha podido confirmar la onegé, tres mil personas fueron atendidas en tres hospitales de la región de Damasco con síntomas consistentes con el uso de un «agente neurotóxico», aunque sin especificar cuál. De esas personas más de trescientas cincuenta murieron. Aunque la corroboración es indirecta es una información creíble.

Pero esto no aclara la autoría del ataque. El anuncio triunfal del Gobierno sirio, ayer, de que había descubierto un almacén de armas químicas de los rebeldes debe tratarse con escepticismo, tanto como las alegaciones de la oposición. Sin embargo, la ONU, que tiene ya a un equipo de expertos en Damasco, debería tomarle la palabra al Ejército y hacer que le entregue muestras de ese supuesto hallazgo para compararlo con lo que aparezca luego en el lugar del ataque.

La cuestión es: ¿realmente se quiere conocer al responsable? Paradójicamente, la incertidumbre actual es más rentable para los implicados. Gobierno y oposición han creado tal confusión con su propaganda y contrapropaganda que pueden utilizarlo prácticamente todo en su beneficio. En cuanto a la comunidad internacional (es decir, Estados Unidos y sus aliados), basta que la sospecha recaiga en el régimen sirio. Su objetivo ahora mismo es conseguir que Damasco no se encuentre en una posición de fuerza para cuando haya una negociación. Pero mientras siga habiendo dudas acerca de lo sucedido, Estados Unidos no está obligada a intervenir militarmente, algo que nunca ha entrado en sus planes. En la guerra de la propaganda no solo se usan mentiras, también se puede manipular con las verdades, y ya no digamos con las verdades a medias. Y ese es el punto en el que nos encontramos en este asunto del ataque químico: en una verdad a medias. No porque solo la mitad sea verdad, sino porque de la otra mitad no sabemos nada.

el mundo entre líneas