Uno de cada cuatro griegos ya no tiene seguridad social

AFP

INTERNACIONAL

Más de tres millones de personas, un 27,7 % de la población, viven en situación precaria

09 dic 2013 . Actualizado a las 19:08 h.

Más de tres millones de personas, un 27,7 % de la población griega, no tienen seguridad social y viven en situación precaria, en particular los niños y las mujeres embarazadas, advirtió este lunes la ONG Médicos del Mundo.

«Estamos muy preocupados por el número de personas que perdieron su seguridad social en Grecia» como consecuencia de la explosión del desempleo y de la recesión, una situación que tiene «graves consecuencias para los niños y las mujeres embarazadas», afirmó Anna Maili, presidenta de la sección griega de Médicos del Mundo, en una conferencia de prensa.

Según datos oficiales «tres millones de personas, sin tener en cuenta los inmigrantes sin papeles, no tienen acceso a la salud pública» recuerda la organización.

Maili explicó que la vacunación de los niños «es insuficiente o incluso inexistente» en las familias que no tienen seguridad social.

«Cada día vemos niños de dos o tres años que no han sido vacunados. En los últimos nueve meses examinamos a 10.633 niños y más de la mitad (6.580) tuvieron que ser vacunados», explicó Maili.

Sin seguridad social, el coste de las vacunas de un niño hasta los seis años alcanza entre 1.400 y 1.800 euros, indica la organización, que también denuncia que las mujeres embarazadas sin cobertura tienen que pagarse ellas mismas los exámenes previos al parto.

«Entre el 2008 y el 2011 el número de embriones nacidos muertos aumentó un 21 % como consecuencia de la recesión y el desempleo» según la presidenta de la organización en Grecia, que advierte de una «bomba sanitaria» en el país.

Grecia, con un desempleo del 27 %, está en recesión por sexto año consecutivo y aprobó la semana pasada un nuevo presupuesto de austeridad para cumplir con los requisitos de sus acreedores internacionales.