
Reapareció sobre la estatua de José Martí arropado por miles de simpatizantes. Sobre él pesaba una orden de captura desde el miércoles, tras la protesta en la que hubo tres muertos
19 feb 2014 . Actualizado a las 00:39 h.El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entregó hoy a agentes de la Guardia Nacional (policía militarizada), que lo introdujeron en un vehículo ante miles de seguidores que coreaban consignas de apoyo al político en el momento de su detención.
López, contra el que pesaba una orden de captura por los incidentes del pasado miércoles al término de una marcha en los que hubo tres muertos, fue trasladado en un vehículo blindado de la GNB que salió de la plaza donde se entregó entre miles de seguidores. Detrás del vehículo salieron dos automóviles con políticos del partido Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López.
El exalcalde del municipio caraqueño de Chacao había señalado momentos antes que se iba a entregar a una «justicia injusta» y una «justicia corrupta», pero aseguró que no iba a pasar a la clandestinidad ni a dejar su país. «Si mi encarcelamiento vale para el despertar de un pueblo, para que Venezuela despierte definitivamente y que la mayoría de los venezolanos que queremos cambio podamos construir ese cambio en paz y en democracia, entonces vale este encarcelamiento infame», indicó, acusando al presidente, Nicolás Maduro.
«¿Cuántas veces dijo Maduro que me quería preso? ¿Cuántas veces dijo que daba instrucciones para que me llevaran preso?», proclamó López encaramado a una estatua de José Martí. Señaló que la lucha que encabeza es por los jóvenes y estudiantes, «por los que han sido reprimidos en esta lucha» y «por los que están encarcelados» y también por los que sufren las colas y la escasez, y por los jóvenes que «tienen empleo no tienen futuro por un modelo equivocado». «Nosotros juntos tenemos que estar claros que tenemos que construir una salida (...) esta salida, hermanas y hermanos, tiene que ser pacífica en el marco de la Constitución, pero también tiene que ser en la calle», dijo. Explicó que había tenido tiempo de pensar mucho y que se entregaba porque no se iría «nunca» de Venezuela ni a la clandestinidad y que no tiene «nada que esconder».
Un tribunal de Caracas dictó una orden de captura contra López el pasado miércoles, al acusarle de múltiples cargos, entre ellos, homicidio y terrorismo, tras los incidentes en los que hubo tres muertos y decenas de heridos al final de una manifestación estudiantil y opositora. Maduro responsabilizó personalmente a López de esos incidentes y le pidió que se entregara tildándole de «cobarde» y «fascista».
Según informaciones de la prensa local, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y civiles dispararon en las inmediaciones de la manifestación ese día en lugares donde se produjeron dos de las tres muertes. El presidente ha admitido que funcionarios del Sebin, que tenían orden de estar acuartelados ese día, desobedecieron la orden y hoy se publicó la destitución del director de ese cuerpo.
Maduro aseguró que ha contenido el ataque
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha manifestado que a estas horas su Gobierno ya ha logrado «contener al ataque y garantizar la paz» ante «la convocatoria del fascismo» ya que, según asegura, hay un intento de golpe de estado en el país promovido por la derecha opositora. «He estado personalmente conduciendo las operaciones para garantizar la paz ante la convocatoria del fascismo con sus bandas armadas, con sus grupos entrenados, para que haya paz», ha señalado el mandatario delante de miles de manifestantes en apoyo a la Revolución Bolivariana, tras la detención del líder opositor Leopoldo López.
Asimismo, Maduro ha recordado que ha llegado a la presidencia a través de las elecciones democráticas del 8 de diciembre, con el 55 % de los votos, y ha arremetido contra Leopoldo López por, pese haber sacado únicamente «400.000 votos» en ese momento, decidir «que el Gobierno ha de irse y trazar la ruta para derrocar al Gobierno porque sí».
Nicolás Maduro aprovechó la ocasión para responder a su colega colombiano, Juan Manuel Santos, diciéndole que se ha vuelto a equivocar hablando de la situación interna del Venezuela y le exigió que no le dé lecciones de democracia. «Me va a venir a dar lecciones a mi de democracia el presidente Santos, cuando yo lo que estoy haciendo es defender a Venezuela, el derecho a la paz de Venezuela y lo voy a defender con toda la fuerza de nuestro pueblo», dijo Maduro en un acto público ante miles de seguidores. «Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos, ¡ya basta carajo!», gritó.
El presidente colombiano dijo que su país está preocupado por «los acontecimientos» en Venezuela y llamó «a la calma, a establecer canales de comunicación entre las diferentes fuerzas políticas en Venezuela para garantizar la estabilidad del país». «Instamos al Gobierno y a la oposición a que dialoguen sin mirar para atrás y para que pueda haber un mínimo de reconciliación política. Son momentos de mantener mesura tanto en el discurso como en las acciones políticas», recomendó el jefe de Estado colombiano.
Capriles acusa al Gobierno de inducir a la violencia
El líder opositor venezolano Henrique Capriles acusó hoy al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, de inducir a la violencia a quienes protestan e insistió en la necesidad de canalizar las reivindicaciones en una «gran protesta pacífica». «Nuestro pueblo se está expresando en la calle producto de la crisis y la respuesta del Gobierno no puede ser la represión ni meter preso a nadie», dijo el líder de la oposición.
Para él, el Gobierno ha hecho todo lo posible para incitar a la violencia a «quienes protestan en el país», indicó Capriles a los periodistas en la concentración que acompañó hoy al dirigente Leopoldo López, que se entregó y fue detenido por la Guardia Nacional.
El líder opositor insistió en que quienes quieren un cambio en Venezuela tienen que «canalizar esa fuerza en una gran protesta pacífica». «Que nos permita que se oiga nuestra voz y que ni el Gobierno ni nadie, ningún infiltrado, pretenda empañar lo que es un reclamo justo frente a los problemas que estamos viviendo en Venezuela», señaló.
«Siempre vamos a estar del lado de la justicia, pero nunca la justicia debe utilizarse con fines políticos», indicó Capriles, también gobernador del estado de Miranda, al lamentar que el Gobierno utilice la justicia para «perseguir a un compañero de lucha». Para él, «la protesta tiene que tener contenido» y una «agenda social» para tener una salida a «los graves problemas» que vive Venezuela.
Un muerto en un ataque a una cooperativa
Un grupo de desconocidos han disparado contra una cooperativa textil en Tocome de los Cortijos, matando a un miembro de dicha cooperativa, y provocando varios heridos, según acaba de informar la ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez.
«Lamentablemente muy a pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional por preservar la paz, grupos violentos en motos de alta cilindrada dispararon a mansalva contra cooperativa textil en Tocome de los Cortijos, asesinando a un miembro de la cooperativa, varios heridos y otra persona de gravedad», escribió la ministra en su cuenta oficial de Twitter.
«Estos grupos violentos ejecutan guión golpista diseñado en los EUA (Estados Unidos)», añadió Delcy Rodríguez.