Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vuelo MH370: La «última» posición del avión de Malaysian Airlines fue en medio del océano Índico

Europa Press

INTERNACIONAL

Labores de búsqueda
Labores de búsqueda REUTERS

El lugar donde se cree que se ha estrellado el avión se encuentra al oeste de la ciudad australiana de Perth y las labores de búsqueda se centran en ese corredor sur

25 mar 2014 . Actualizado a las 17:33 h.

El ministro de Transporte y Defensa de Malasia, Hishamudin Husein, ha informado este martes de que la búsqueda del avión desaparecido de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo se ha cancelado en el conocido como corredor norte para restringirla al corredor sur, que coincide con la zona sur del océano Índico, al oeste de la localidad australiana de Perth.

Un día después de que el primer ministro malasio, Najib Razak, asegurara que el avión «terminó» su vuelo en el sur del Índico, el ministro de Transportes ha comparecido ante la prensa para explicar los datos de Inmarsat y de la Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos de Reino Unido (AAIB) que han llevado a la conclusión de que la aeronave se estrelló en esa zona del sur del Índico.

Hishamudin ha explicado que los datos obtenidos por los satélites británicos incluyen una última señal electrónica «parcial» enviada por la aeronave desaparecida que todavía está siendo analizada. «Hay pruebas de una comunicación parcial entre la aeronave y la estación en tierra a las 00.19 GMT», ha afirmado Hishamudin. «En estos momentos, esa transmisión no se comprende y está siendo sometida a más investigación», ha añadido.

Ha asegurado, asimismo, que todavía no hay pruebas de que el objeto que parece ser un palé de madera avistado en el océano Índico esté relacionado con el vuelo MH370.

Última posición, en medio del Índico

El ministro ha indicado que, «en los últimos días», Inmarsat ha desarrollado una «técnica innovadora» para averiguar la trayectoria que siguió el Boeing 777-200ER tras haber cambiado de rumbo, basada en la velocidad del aparato en relación con un satélite, el denominado 'efecto Doppler'.

Gracias a esta técnica, el nuevo análisis sobre la trayectoria del avión realizado por la AAIB y entregado al primer ministro malasio concluye que el avión desaparecido voló por el conocido como «corredor sur» y tuvo su «última» posición «en medio del océano Índico», al oeste de Perth, ha explicado el ministro de Transportes.

Tras alcanzar esa conclusión, el Gobierno informó a las familias de los pasajeros de la aeronave y el primer ministro, Najib Razak, convocó a los medios para anunciarles que el avión «terminó» su vuelo en medio del Índico. Hishamudin ha reiterado que nunca antes se había realizado un análisis tan complejo como el desarrollado por Inmarsat y la AAIB para averiguar la trayectoria de un avión.

«Queda trabajo por hacer y estamos agradecidos a Inmarsat, la AAIB y el equipo de investigadores internacionales, que todavía está trabajando con las autoridades malasias. Este es un tema en desarrollo y, en cuanto sepamos más, lo contaremos», ha explicado, según informa el diario The Guardian.

Búsqueda frente a la costa occidental de Australia

El ministro de Transportes malasio ha afirmado que, tras el análisis de la trayectoria del avión, se ha decidido «cancelar» la búsqueda del aparato en el «corredor norte» y en «la zona norte» del corredor sur, cercana a Indonesia, para centrarse en el sur del océano Índico, frente a la costa occidental de Australia.

La búsqueda del avión malasio desaparecido se centra en la actualidad en una zona de unas 469.000 millas náuticas cuadradas, frente a la superficie de 2,24 millones de millas náuticas cuadradas que tenía la zona de búsqueda establecida el 18 de marzo.

«Estamos trabajando ahora en limitar aún más la zona de búsqueda, usando cuatro métodos que ya he mencionado: recopilación de información de vigilancia de satélites, análisis de datos de radares, aumento de los medios aéreos y de superficie y refuerzos del número de expertos y técnicos», ha explicado.

Hishamudin ha indicado que dos aviones surcoreanos han viajado hacia Australia para participar en la búsqueda y que este martes no ha habido aún vuelos desde Perth por la mala meteorología. En la zona de búsqueda ya se encuentran seis buques chinos, que prevén llegar a las inmediaciones de la última posición estimada del avión desaparecido el miércoles por la mañana. Entre los buques figura el rompehielos Xue Long.

El dispositivo estadounidense Towed Pinger Locater, un instrumento que permite encontrar las cajas negras de los aviones, está siendo trasladado hacia Perth para utilizarlo en el dispositivo. Este sistema será instalado en el buque australiano Ocean Shield, que recalará en la ciudad australiana el 28 de marzo y tiene previsto llegar a la zona en la que se encontraría el avión el 5 de abril.

Malas condiciones meteorológicas

Por su parte, la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA) ha informado de que las labores de búsqueda del Boeing 777-200ER se retomarán este miércoles después de que la mala meteorología haya impedido que los aviones salieran a patrullar.

«La búsqueda visual se retomará mañana, cuando se espera que mejore el tiempo, tras los vientos de vendaval y el fuerte oleaje que han llevado a la suspensión de la operación este martes», ha explicado el organismo australiano, en un comunicado.

AMSA ha indicado que en las labores de búsqueda van a estar participando doce aeronaves, siete de ellas militares y cinco civiles. En la actualidad, seis países están colaborando en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines: Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur. India ha anunciado que se sumará. Hasta el lugar donde se cree que se habría estrellado el avión llegarán el miércoles el buque rompehielos chino 'Xue Long' y otros tres buques de la misma nacionalidad.