Los dos estadounidenses infectados con ébola reciben el alta tras ser tratados con el suero experimental
INTERNACIONAL

El ZMapp, que recibieron en Liberia, parece haber funcionado en ambos casos que ya han abandonado el Hospital Universitario Emory de Atlanta
22 ago 2014 . Actualizado a las 14:16 h.El médico y enfermera infectados con ébola en Liberia y que fueron trasladados hace tres semanas a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental superaron la enfermedad y recibieron el alta médica del Hospital Universitario de Emory de Atlanta (Georgia), según informaron este jueves sus doctores.
El médico Kent Brantly, de 33 años, y la enfermera Nancy Writebol, de 59 años, ambos misioneros que se contagiaron con el virus mientras trabajaban en un centro médico en Liberia, recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos. Mientras todavía estaban en Liberia, ambos pacientes recibieron este tratamiento. «No puedo comentar nada acerca del tratamiento recibido los pacientes, pero sabemos que antes de ser trasladados (a Atlanta) recibieron un tratamiento experimental que no había sido usado antes y por lo tanto no podemos saber si fue un factor en su recuperación», aseguró Bruce Ribner, responsable del equipo de 5 médicos y 21 enfermeras que trató a los dos estadounidenses.
«Hoy es un día milagroso»
Después de que no se encontrase rastro del virus en su sangre y tras el período de 21 días de cuarentena, los dos misioneros fueron dados de alta del centro médico, que cuenta con un área de aislamiento especializada para este tipo de casos. Kent Brantly ha sido dado de alta este jueves y trasladado a un sitio no identificado con su esposa e hijos, con los que no había tenido contacto directo desde que se dio cuenta de que se había contagiado con la enfermedad hace casi un mes. «Hoy es un día milagroso. Estoy emocionado de estar vivo y estar bien, y poder volver a reunirme con mi familia», aseguró el propio médico a los periodistas en el hospital de Atlanta tras recibir el alta médica. «Durante las últimas tres semanas, ustedes han sido mis amigos y mi familia. Nunca los olvidaré y todo lo que han hecho por mí», dijo el misionero al personal médico que lo atendió y al que abrazó antes de dejar el recinto. Asimismo consideró que su recuperación fue una respuesta directa a sus oraciones y añadió que espera que su sufrimiento atraiga la atención sobre la situación sanitaria en el oeste de África.
Nancy Writebol, por su parte, abandonó el hospital el martes 19 de agosto y desde entonces ha regresado junto a su marido David a un lugar no revelado para descansar, que visitó a su mujer el domingo y señalaba que la misionera se encontraba «radiante y feliz». La enfermera solicitó al equipo médico que no informase de su salida antes de la conferencia de prensa de este jueves. «Nuestra prioridad es el bienestar de los pacientes y ella nos pidió no anunciarlo», indicó Bruce Ribner.
«Los pacientes no suponen una amenaza médica para la salud pública», aseguró el director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory. «Hoy me uno a todo el equipo de Samaritan's Purse en todo el mundo para dar gracias a Dios mientras celebramos la recuperación del doctor Kent Brantly de ébola», indicó Franklin Graham, presidente de este grupo tras conocer que su compañero saldría del hospital.
Pajares y tres médicos en Liberia, las otras «cobayas»
El religioso español Miguel Pajares, el primer europeo con ébola, también fue tratado con ZMapp pero no pudo superar la enfermedad y falleció el pasado día 12, pocos días después de ser trasladado a Madrid.
Tres médicos en Liberia se convirtieron en los primeros africanos en recibir una dosis del medicamento ZMapp, y, de acuerdo con reportes oficiales, han mostrado «señales significativas de mejoría». «Recientemente han mostrado signos de mejoría», aseguró el viceministro de Sanidad para Servicios de Prevención, Tolbert Nyenswah, respecto a los tres pacientes. Liberia recibió el suero experimental después de que la presidenta del país, Ellen Jonhson Sirleaf, lo solicitara a las autoridades estadounidenses el 8 de agosto dentro de sus esfuerzos para combatir la epidemia, que ya ha causado la muerte de 576 personas en el país.
La empresa que produce el medicamento, Mapp Biopharmaceuticals, indicó recientemente que había «agotado» las dosis de ZMapp disponibles.
El brote de ébola que hasta ahora ha afectado a Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria ha causado al menos 1.350 muertes, de acuerdo con las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).