El grupo yihadista que aterroriza Siria e Irak inquieta cada vez más a Europa. El Reino Unido anunció ayer que elevó el nivel de alerta terrorista por la amenaza que supone el Estado Islámico (EI) debido a la vuelta de militantes al país, que podrían llegar a cometer atentados en territorio británico. La ministra de Interior, Theresa May, confirmó que la amenaza pasa de sustancial, el tercero de cinco niveles, a severo, el cuarto. Esta modificación implica que los ataques ya no son una mera posibilidad, sino que son altamente probables.
El primer ministro británico, David Cameron, aseguró que el EI es «amenaza más grande a la seguridad que cualquiera de las que se han visto hasta ahora». Cifró en 500 los británicos que han ido a Irak a Siria a combatir en las filas yihadistas y volvió a expresar su temor de que quieran continuar con su lucha a su regreso a casa y frenar a los que quieren luchar en esta guerra. Para ello, el primer ministro comunicó que se endurecerán los controles para contener la creciente implicación de británicos en las actividades de milicias islamistas en Siria e Irak.
España mantendrá la alerta
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que España no va a elevar el nivel de alerta antiterrorista, al igual que Estados Unidos que de momento solo vigila «de cerca» la amenaza del EI. La alerta española se mantiene en el nivel dos de cuatro, un nivel de intensidad baja de amenaza terrorista.