Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Putin emplaza a Kiev a «negociar inmediatamente» sobre el este de Ucrania

DPA

INTERNACIONAL

El presidente ruso sugiere dar un estatus federal a las regiones rebeldes de Lugans y Donetsk

31 ago 2014 . Actualizado a las 20:11 h.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó hoy al gobierno de Ucrania a entablar conversaciones con los separatistas sobre el estatus nacional de la región oriental de esta antigua república soviética.

«Es necesario que se inicien inmediatamente negociaciones sustanciales sobre cuestiones de contenido, no sobre cuestiones técnicas, sino sobre cuestiones relacionadas con la organización política de la sociedad y la estatalidad en el sureste de Ucrania», dijo Putin en una entrevista transmitida por la televisión estatal rusa.

Según Putin, esas conversaciones deben tener como objetivo garantizar los intereses de la población del este de Ucrania.

El presidente se ha referido en reiteradas ocasiones a la región oriental de Ucrania como Novorossiya (Nueva Rusia). Sin embargo, a diferencia de los separatistas prorrusos, el jefe del Kremlin no exige la fundación de un Estado en la región que lleva ese nombre histórico.

Rusia se ha pronunciado en el pasado a favor de una federalización de Ucrania oriental. Hasta el momento, Moscú no ha reconocido a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

El general de división ruso Alexei Ragosin informó mientras tanto que los diez soldados rusos capturados por el Ejército ucraniano en su territorio fueron entregados a su unidad. También los separatistas prorrusos anunciaron que habían dejado en libertad a más de 200 soldados.

«Las negociaciones no fueron muy fáciles», comentó Ragosin en declaraciones que recoge la agencia estatal Itar-Tass. Rusia entregó a su vez a más de 60 soldados ucranianos que habían cruzado la frontera tras combates en la zona de Donbass, añadió. Moscú y Kiev habían anunciado previamente el intercambio.

Ucrania presentó a los detenidos ante los medios como prueba de que Rusia está enviando soldados a apoyar a los separatistas en su territorio. El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró por el contrario que los uniformados entraron por error en el país vecino en la zona de Rostov, que no está bien delimitada. Supuestamente los paracaidistas realizaban ejercicios en el área.

Los soldados ucranianos también cruzaron en el pasado la frontera varias veces en medio de los combates. En muchos casos buscaban sin embargo refugio de los combates y eran entregados luego a su país.

Por su parte, los separatistas indicaron que dejaron libres a más de 200 militares ucranianos en la zona de Donetsk. Los prisioneros fueron entregados a la parte ucraniana, aseguró hoy el «Ejército de la Nueva Rusia» creado por los rebeldes.

Se trata de 223 soldados e integrantes de la Guardia Nacional. Por ahora no hay confirmación por parte del gobierno de Kiev.

En la localidad de Starobeshevo miembros de la Guardia Nacional intentaron liberarse con sus armas y su equipo y durante los enfrentamientos este último fue destruido. Además, se confiscaron seis tanques y se desarmó a casi 200 soldados, indicaron los rebeldes. Los militares son retenidos como prisioneros de guerra.

Rusia volvió a enviar unos 280 camiones con ayuda humanitaria para los civiles en la zona de conflicto en el este de Ucrania. El convoy se encuentra ya en la frontera en la zona rusa de Rostov esperando para cruzar, informó la televisión estatal rusa.

Los productos, entre ellos alimentos, agua potable y medicamentos, fueron trasladados en trenes y cargados en los camiones. El momento en que cruzarán la frontera y la ruta que seguirán se mantienen en secreto.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Petro Poroshenko, acordaron al parecer el envío de la ayuda en su encuentro del martes pasado en Minsk. Anteriormente, Moscú hizo entrar otro convoy de 2.000 toneladas sin permiso ucraniano en medio de las críticas de Kiev y de otros países. Ucrania acusó entonces a Rusia de «invasión».