Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La ONU investigará los crímenes del Estado Islámico

Ginebra / Bagdad / agencias

INTERNACIONAL

Poseen «pruebas sólidas» de que tanto el EI como la Policía, el Ejército y otras fuerzas progubernamentales han perpetrado atrocidades

02 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU acordó ayer por unanimidad el envío urgente de una misión para investigar presuntos crímenes perpetrados por el Estado Islámico, a petición del Gobierno de Bagdad.

Durante la sesión sobre la crisis iraquí en este consejo con sede en Ginebra, la alta comisionada adjunta para los Derechos Humanos de la ONU, Flavia Pansieri, aseguraba que hay «pruebas sólidas» de que tanto el EI como la Policía, el Ejército y otras fuerzas progubernamentales iraquíes han perpetrado atrocidades durante los tres últimos meses. Los islamistas radicales han concentrado su crueldad contra las minorías étnicas y religiosas. «Muchos han sido directamente asesinados, otros sitiados y privados de alimentos, agua y medicinas», sostuvo Pansieri, quien dijo sobre los yazidíes -una de las minorías más afectadas- que al menos un millar fueron asesinados en las últimas semanas y unos 2.750 secuestrados o esclavizados. «Al menos 2.250 mujeres y niños son rehenes en la prisión de Badush en Mosul, en Tal Afar y otros lugares», agregó.

La misión de la ONU en Irak (Unami) contabilizó 1.420 muertos y 1.370 heridos durante agosto. La inmensa mayoría eran civiles. Además en solo el mes pasado 600.000 personas se han visto desplazadas «mientras que miles más siguen siendo atacadas y asesinadas por el EI», lamentó el enviado especial de la ONU en Irak, Nikolái Mladenov. «El verdadero coste de esta tragedia humana es asombroso», añadió.

Las tropas iraquíes, los combatientes kurdos y los milicianos chiíes, apoyados por la aviación estadounidense, retomaron ayer el control de la ciudad de Suleiman Bek, ocupada durante dos meses por el EI y situada muy cerca de Amerli.