Un grupo de amigos borraron de Internet toda mención a su pasado judío
05 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La familia de Steven Sotloff, el segundo periodista estadounidense decapitado por el Estado Islámico, ha retado al líder yihadista, Abu Bakr al Bagdadi, a un debate sobre las enseñanzas pacíficas del Corán. «Usted dijo que el mes de Ramadán es el mes de la misericordia. ¿Dónde está su misericordia?. Estoy dispuesto a debatir (...) sin una espada en mi mano». El que habla es Barak Barfi, amigo de Sotloff que está ejerciendo como portavoz de la familia, además de un erudito árabe e investigador en la Fundación New America.
En la declaración de la familia que se encargó de leer señaló que Steven «no era un adicto a la guerra. Él simplemente quería dar voz a los que no la tienen». «Sacrificó su vida» para traernos la historia de esa región «a esta parte del mundo», dijo. Barfi enfatizó que «Steve no era un héroe. Como todos, era solo un hombre que intentaba de encontrar el bien escondido en un mundo de oscuridad». A sus asesinos envió el mensaje de «no permitiremos que nuestros enemigos nos retengan como rehenes con la única arma que poseen: el miedo». La familia, que vive en el barrio Pinecrest de Miami, se ha mantenido alejada de la prensa y ha pedido privacidad.
Un grupo de amigos de Sotloff, ayudados por expertos, borraron de Internet toda mención a su pasado judío y a su nacionalidad israelí para tratar de salvarlo, en una campaña internacional desde que fue capturado en agosto del 2013.