«Usaremos nuestra fuerza aérea. Entrenaremos y equiparemos a nuestros aliados»
18 sep 2014 . Actualizado a las 00:15 h.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó claro este miércoles que ningún soldado de su país combatirá en Irak, después de que el general Martin Dempsey sugiriera que algunos asesores estadounidenses podrían sumarse a las fuerzas iraquíes para combatir la organización Estado Islámico.
«Las fuerzas estadounidenses que han sido desplegadas en Irak no tienen y no tendrán que combatir», dijo Obama a soldados estadounidenses en el comando general del ejército estadounidense en Florida (sureste).
«No los involucraré en una nueva guerra en tierra en Irak», insistió un día después de las declaraciones de Dempsey, el militar de mayor rango del país, quien sugirió que podrían ir a combatir consejeros militares.
«Usaremos nuestra fuerza aérea. Entrenaremos y equiparemos a nuestros aliados», declaró Obama después de haberse reunido con el general Lloyd Austin, jefe del Comando Central.
«Llevaremos adelante una amplia coalición entre países que tienen un interés en este combate, dado que no se trata sólo de Estados Unidos contra el EI. Se trata el mundo que rechaza la brutalidad del EI», las siglas de la organización yihadista Estado Islámico.
Según Obama, Estados Unidos no puede lanzarse solo en esta lucha. «La experiencia nos enseñó que cuando hacemos las cosas solos y que los pueblos de estos países no están involucrados, vuelven a surgir los mismos problemas en cuanto nos vamos. Por lo tanto tendremos que actuar de otra manera».
«Esto no es el Golfo»
El secretario de Estado norteamericano John Kerry desestimó comparaciones entre los actuales esfuerzos militares contra el grupo extremista Estado Islámico (EI) y pasadas acciones de su país en Irak.
«Esta no es la Guerra del Golfo en 1991. No es la guerra de Irak en 2003», dijo Kerry ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Allí destacó que esta vez no habrá tropas terrestres estadounidenses involucradas en los combates y que se dependerá de fuerzas militares regionales.
Kerry se dirigió a manifestantes pacifistas en el auditorio y dijo que deben estar a favor de la lucha contra EI, por sus violaciones a los derechos humanos y su violenta ideología.
También afirmó que la coalición internacional impulsada por Estados Unidos para combatir a EI sigue creciendo, con 50 naciones que prometieron involucrarse. Ahora los esfuerzos se dirigen a ver qué puede aportar cada país, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense. «Estados Unidos no irá solo», sostuvo.
Más detalles sobre la coalición serán hechos públicos durante la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana y la próxima, mientras toman la palabra los diferentes países, añadió Kerry.