Dos personas han sido detenidas en el aeropuerto de Zaventem, dentro de un operativo que ha supuesto una decena de registros en diferentes localidades del país. La Fiscalía asegura que se han evitado atentados de envergadura «que iban a ser cometidos de inmediato». SIGA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN
15 ene 2015 . Actualizado a las 23:00 h.Photo d'un témoin (Facebook) sur place #Verviers pic.twitter.com/VmSTXuf3p8
— Nathan Soret (@NathanSoret) enero 15, 2015
La policía belga inició el asalto a una expanadería del centro de la ciudad sobre las 17.45 horas. El alcalde de Verviers, en declaraciones a Le Soir, ha confirmado que los supuestos terroristas fueron abatidos después de que abriesen fuego contra los agentes. Los sospechosos dispararon «durante largos minutos» con armas automáticas y cortas contra las fuerzas del orden, pero ningún agente ha resultado herido. «Incluso heridos, en tierra, seguían disparando», explicó un portavoz de la fiscalía Werts. La cadena RTBF cita a testigos en la zona que hablan de «una explosión y varios disparos» que se han prolongado durante unos diez minutos. La exministra de Interior, Laurette Onkelinx, declaró a la misma cadena de televisión que «se evitó un baño de sangre».Police on street in #Verviers after operation against suspected terrorists, three reported dead pic.twitter.com/m8caxQHSvH
— roeland roovers (@r0eland) enero 15, 2015
El asalto en Verviers, considerado como un foco de radicalización islamista en Bélgica, no es la única operación aislada. La investigación de la Fiscalía federal comenzó antes de los atentados terroristas de la pasada semana en París, en los que fallecieron 17 personas, y según las fuentes la macro-operación de la capital belga no está vinculada con esos ataques. La operación se habría llevado a cabo tras los pinchazos telefónicos en las viviendas y en los coches de los sospechosos. De forma paralela, la justicia belga sigue investigando si existe una relación entre Amedy Coulibaly, uno de los tres autores de los ataques de París, y un presunto traficante de armas radicado en Bélgica. Según la fiscalía, se estableció que Neetin Karasular, que ya tiene antecedentes, compró el vehículo de Hayat Boumeddiene, la compañera de Coulibaly. La fiscalía intenta ahora establecer si hay un «posible vínculo» adicional con los acontecimientos de París.La mayor operación antiterrorista desde el 2008La operación antiterrorista belga, es la mayor en este país desde 2008, cuando fueron detenidos en Bruselas 14 presuntos miembros de Al Qaeda que presumiblemente planeaban un atentado suicida. Bélgica ha sido blanco de acciones terroristas en las últimas décadas y es uno de los países europeos con una mayor número de ciudadanos desplazados para luchar con grupos yihadistas en Irak y Siria.El 27 de julio de 1980, un joven murió y otras seis personas resultaron heridas al lanzar un terrorista palestino una granada contra un grupo de niños judíos ortodoxos que esperaban un autobús en la ciudad de Amberes (norte de Bélgica), una acción que fue atribuida a Al Fatah Consejo Revolucionario, dirigida por Abu Nidal.Un año después, el 20 octubre de 1981, Amberes volvió a ser objetivo terrorista con otro atentado que causó la muerte a tres personas y heridas a 106, cuya autoría reivindicó el grupo Septiembre Negro, mientras la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) rechazó cualquier relación con los hechos.El 16 marzo 1989, el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea (CE) en Bruselas, fue evacuado tras recibir una amenaza de bomba de una persona, anónima, que decía hablar en nombre del ayatolá Jomeini, de Irán.Años después, el 5 julio de 1993, un paquete sospechoso de contener explosivos depositado en las instalaciones de la Banque National de Paris (BNP) en Bruselas hizo que el personal de la Representación Permanente de España ante la UE desalojara el edificio.El 25 mayo de 2000, el edificio Breydel que entonces albergaba de forma temporal la sede principal de la CE en Bruselas fue desalojado tras una alarma de bomba, que resultó ser falsa.En octubre de 2013, las embajadas belgas fueron llamadas a reforzar su seguridad tras la extradición a Estados Unidos del tunecino Nizar Trabelsi, condenado en 2004 por terrorismo tras intentar atentar contra la base militar de Kleine Brogel, con tropas estadounidenses en el este de Bélgica.Hace sólo unos meses, el 24 mayo de 2014, un hombre llevó a cabo un ataque contra el Museo Judío de Bruselas, hechos en los que murieron cuatro personas. Días después, la policía identificó al francoargelino de 29 años Mehdi Nemmouche como autor del ataque y posteriormente fue detenido en Francia y extraditado a Bélgica, donde está encarcelado.