Felipe González abandona Venezuela antes de lo previsto por las trabas del Gobierno de Maduro
INTERNACIONAL
![](https://img.lavdg.com/sc/nlaNqlSwA3V3lXKxccExfTfmm5g=/480x/2015/06/09/00121433866923417826352/Foto/efe_20150609_004753005.jpg)
El expresidente español no logró permiso para visitar a los presos opositores ni para asistir a las vistas de sus juicios
09 jun 2015 . Actualizado a las 19:36 h.El expresidente del Gobierno español Felipe González abandonó este martes Caracas (Venezuela) rumbo a Bogotá después de que las autoridades venezolanas no le concedieran los permisos para visitar a los opositores encarcelados ni asistir a las vistas de sus juicios, informaron fuentes diplomáticas.
González llegó a Caracas el domingo pasado y, a pesar del rechazo que su visita ha generado en el Gobierno de Nicolás Maduro, ha conseguido entrevistarse con quien ha considerado oportuno, con las únicas excepciones de López y de Ceballos, ambos en huelga de hambre en sus respectivas prisiones.
El lunes pasado, pudo entrevistarse con el otro destacado opositor al que asesora legalmente, el alcalde de Caracas Antonio Ledezma, bajo arresto domiciliario después de que la justicia venezolana accediera a que saliera de la cárcel por motivos de salud.
El Defensor del Pueblo lo acusa de intentar «deslegitimar» al Gobierno de Maduro
El Defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, ha acusado al ex presidente del Gobierno español de intentar «deslegitimar» al Ejecutivo de Nicolás Maduro al sumarse a la defensa de los líderes opositores Leopoldo López y Daniel Ceballos, según informa Europa Press.
Saab ha considerado que González ha ignorado al Palacio de Miraflores y a las demás autoridades venezolanas que a lo largo del fin de semana se han pronunciado en contra de su anunciada llegada a la nación caribeña para relanzar los casos de López y Ceballos.
Además, ha insistido en que la presencia de González en Venezuela, así como las recientes visitas de los ex presidentes Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia), obedecen a una campaña internacional contra el chavismo.
«Los venezolanos no queremos una guerra civil, ni queremos que se llame a una masacre de venezolanos, lo que está detrás de esto no le importa al señor González ni a los demás ex residentes que han venido al país, lo que en realidad les importa es el petróleo por las reservas que posee Venezuela», ha sostenido, según informa Noticias 24.