Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Año bisiesto, ¿ni aquello ni esto?

La Voz

LA VOZ DE LA ESCUELA

Todas las asignaturas ofrecen ángulos para dedicar una clase a este año singular
Todas las asignaturas ofrecen ángulos para dedicar una clase a este año singular MIGUEL VILLAR

Un día especial que da actividad a todas las áreas de aprendizaje

24 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El título, en primera lectura, tiene algo de fatalismo: ¡el bisiesto trae desgracias! Pero el sentido común, aunque no lo consigue fácilmente, se empeña en que el bisiesto es como todos: incluso va a ser muy bueno. Pues eso: ni aquello ni esto. Tal vez la mejor opción está en nuestras manos.

1. Matemáticas. Un año bisiesto es un año con 366 días en vez de 365. Cada 4 años, febrero tiene un día más. Esto se hace porque un año oficialmente no tiene 365 días, sino 365,25. Añadiendo un día cada cuatro años se soluciona este problema. Cada año que se puede dividir entre 4 es un año bisiesto. 

  • Un año es bisiesto si es múltiplo de 4, con una importante excepción: si es múltiplo de 100 (es decir, si termina en 00), solo será bisiesto si también es múltiplo de 400.

2. Lengua. El año bisiesto se introdujo en el calendario juliano, que repetía el sexto día antes de las calendas de marzo, esto es, el 23 de febrero, de donde proviene su nombre bis sextilis.

3. Sociales:.Tal día como un 29 de febrero vinieron al mundo unos bebés trillizos en Valencia, que nacieron en bisiesto, al igual que otras 30.000 personas en España. ¿Conoces alguno de tus compañeros de clase o en todo el colegio?  

  •  La señora Karin Henriksen no tiene trillizos, pero su registro es difícil de igualar: dio a luz a su hija Heidi un 29 de febrero de 1960, a su hijo Olav otro 29 de febrero, de 1964 y su tercer hijo Leif también nació un 29 de febrero, pero de 1968. Tres hijos bisiestos seguidos. 

4. Historia. Este apaño en el recuento de días por años naturales fue ideado por el astrónomo griego Sosígenes de Alejandría, quien por encargo de Julio César y para cuadrar las seis horas de ventaja que la órbita de la Tierra sacaba cada año al almanaque de papel, decidió añadir un día más al calendario cada 4 años en el año 45 antes de Cristo

  •  En el año 46 antes de Cristo, Julio César aprobó el calendario Juliano, que incorporó el año bisiesto. Su sucesor, el calendario gregoriano, incluyó años bisiestos cada cuatro años, según un ciclo de 400 años. La mayoría de los países iban adoptando este calendario, fijando el primer día del año en el 1 de enero.

5. Fatalismo. En la cultura popular, para los agoreros esta fecha está unida al mal fario. Así, son populares los refranes año bisiesto y año de pares, año de azares y año bisiesto, ni casa, ni viña, ni huerto, ni puerto. Lo cierto es que a lo largo de la historia son muchas las catástrofes que han sucedido en años bisiestos, pero también están llenos de acontecimientos muy positivos.

6. Cumpleaños. En España, la normativa civil establece que, a efectos legales, los nacidos un 29 de febrero cumplen años a las 00.00 horas del día 28 de febrero en aquellos años que no sean bisiestos. Por ejemplo, una persona nacida el 29 de febrero del 2004, alcanzará la mayoría de edad exactamente a las 00.00 horas del 28 de febrero del 2022. Se consdera irrelevante a estos efectos la hora exacta de su nacimiento.

A1. Por supuesto, todos estos datos están entresacados de enciclopedias y enlaces múltiples que el año bisiesto llena de curiosidades. Puedes encontrar muchísimas más, pero las de esta página ofrecen al mismo tiempo datos interesantes, que te proponen, con la referencia a cada uno de los 6 apartados, otra investigación.

A2. Fìjaos, por tanto, en las palabras en negrita y, divididos, por ejemplo, en 6 grupos, tratad de investigar qué significa cada una: 365-365-25, múltiplo de 4, múltiplo de 100, múltiplo de 400; bisiesto, calendas, «bis sextilis»; trillizos, Sosígenes, Julio César, antes de Cristo; calendario juliano, calendario gregoriano; mal fario, mayoría de edad. ¿Qué significa todo esto?