![](https://img.lavdg.com/sc/RPGUzJZceRlj6EybjC3Dby1FgC8=/480x/2012/02/28/00121330379380551719505/Foto/.jpg)
1El Parador de Monforte acogió ayer un curso de cocina de inspiración sefardí organizado por la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, a la que pertenece este municipio junto con oitras veintidós ciudades y villas españolas. De impartirlo se encargaron el chef israelí Victor Gloger y su colega malagueño Samuel Perea, fundadores de la oenegé Cocina por la Paz. Varios cocineros de la comarca asistieron a la preparación de una serie de platos encuadrados en las gastronomía moderna, pero basados en una interpretación libre de los registros y sabores de la cocina tradicional de las antiguas comunidades hebreas españolas y portuguesas. Entre los diversos platos que preparan Gloger y Perea figuran la tortilla de cuscús, la flor de alcachofa aliñada con salsa de naranja, miel y vino y la sopa de berenjena tostada y queso de cabra. En las creaciones de estos dos chefs, además, tiene una importante presencia el aceite de oliva. El mismo taller culinario fue impartido el fin de semana en el Forum Gastronómico de Santiago, donde congregó a más de un centenar de participantes, entre los que se encontraban la concejala de Turismo de Barcelona y propietarios de restaurantes de toda España que comparten el sello de excelencia Rasgo. En el Forum Gastronómico, por cierto, también se presentó una selección de vinos de de la Ribeira Sacra, aportada por las concejalas de Cultura y Turismo de Monforte, Pilar López y María Xosé Vega.
Poesía y música
2Si en el Parador de Monforte brillaron las artes culinarias, en el Círculo Saviñao de Escairón predominaron la poesía y la música. El sábado fue presentado en el local social de esta entidad el libro-disco Despois de ti, a chuvia, una obra que combina la poesía del escritor Xosé Carlos Caneiro con la música del compositor Emilio Rúa. Los autores dieron a conocer sus creaciones en un recital, acompañados por el también músico José Gayoso. Caneiro firmó ejemplares de otras obras suyas, como Ámote, A vida nova de madame Bobary, Un último destino y Triloxía dos tristes.
Clarinetes en Chantada
3La música también suena en Chantada, donde estos días se imparten clases de clarinete a cargo del virtuoso valenciano Venancio Rius. El curso es organizado por la Asociación Galega para o Estudo e Desenrolo do Clarinete, con el apoyo del Ayuntamiento y la Banda de Música de Chantada.