![](https://img.lavdg.com/sc/QbBw5I0PeTET6p-wfPtJS3TkVTc=/480x/2013/07/03/00121372796947804749878/Foto/.jpg)
1 Hay lugares de los que uno solo puede salir enamorado. Y no nos referimos a de otra persona -aunque el entorno ayude lo suyo en este menester- sino del lugar en cuestión. O Courel es uno de esos lugares. Si Stendhal lo hubiese conocido la descripción de sus sensaciones no sería muy distinta a que dio cuando visitó la Basílica de la Santa Cruz en Florencia y que dio pie al conocido síndrome de Stendhal. Y sino, que se lo pregunten a los miembros de Senderismo Morrazo que durante el pasado fin de semana estuvieron visitando la zona. Ayudó bastante el tener un guía de la talla de Guillermo Díaz, un apasionado de la zona que los llevó a alguno de los lugares más impresionantes de O Courel. Las explicaciones de las arqueólogas Tania Arias y Mónica Sánchez hicieron el resto.
Talento en Monforte
2 La Ribeira Sacra es otro de esos lugares de los que es imposible no enamorarse. El pintor de O Saviñao Jesús Fernández López -más conocido por el nombre artístico de Suso Talento- es uno de esos enamorados. Y ese amor se nota en su obra, en la que los colores de la ribeira, el vino y el románico están muy presentes. Si quieren comprobarlo, desde ayer y hasta el día 15 expone una breve recopilación de su trabajo en la Casa da Cultura de Monforte. El horario de apertura es de diez a dos de la mañana y de cuatro a ocho de la tarde.
Mejorar servicios
3 Del potencial turístico de la Ribeira Sacra decidieron vivir, entre otros muchos, los miembros de la asociación Ribeira Sacra Rural, resultante de la fusión de Lugosur y Turisacra. Ayer mantuvieron en Monforte la primera asamblea de socios tras la unión de las dos asociaciones hace cinco meses. Los empresarios pretenden reforzar los recursos del sector turístico para afrontar la embestida de la crisis, que se ha notado en una caída drástica de los visitantes y, por tanto, de las reservas. Para ello pondrán en marcha una serie de cursos con el fin de mejorar el servicio y la interrelación con los clientes. Habrá uno de inglés, otro sobre patrimonio natural en el que colaborará el consorcio turístico y otro -que ya está en marcha- de cocina con productos autóctonos en el que colabora la Diputación Provincial desde el proyecto para el desarrollo endógeno de los municipios incluidos en los espacios naturales protegidos, LugO2.