Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Supremo detiene un proyecto de embalse en O Courel

Xosé Carreira LUGO / LA VOZ

LEMOS

La iniciativa es incompatible con normas del Plan Hidrológico del Norte

05 abr 2014 . Actualizado a las 18:00 h.

El Tribunal Supremo puso freno a la construcción de un aprovechamiento de 1.525 litros por segundo de los arroyos Pacios y Vilarbacú, en los términos municipales de Folgoso do Courel y Quiroga. Una reciente sentencia desestima el recurso presentado contra una anterior resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, de febrero de 2012, relacionada con la impugnación de una resolución de reposición interpuesto contra una resolución de la Confederación Hidrográfica en la cual denegaba la concesión de dicho aprovechamiento con destino a la producción de energía eléctrica. La resolución impugnada data de febrero del año 2009.

La negativa a la concesión del aprovechamiento se basó en su momento en que el proyecto es incompatible con algunas de las normas del Plan Hidrológico del Norte. Dice el fallo del Supremo que una de las normas de ese documento, posterior a la fecha de la solicitud, reseña que en cuencas de superficie menor de 500 kilómetros cuadrados exige que el caudal mínimo para centrales fluyentes es de 2 veces el caudal medio. Dicha exigencia, dice el fallo, se incumple en el proyecto presentado en su día para la central que afectaría a los municipios de Folgoso y Quiroga. En este caso, el caudal de equipamiento de la central proyectada sería de 1,6 veces el medio.

Protección del medio ambiente

También alega el alto tribunal que el solicitante de la concesión no explica por qué el máximo aprovechamiento del recurso en el tramo de río de que se trate es contradictorio con los principios de las normas de protección del medio ambiente.

El tribunal recuerda que es necesario aplicar el Reglamento de la Planificación Hidrológica que recoge los principios de utilización ordenada de los recursos para garantizar el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y obliga a los planes hidrológicos de cuenca a la adecuada protección del dominio público hidráulico. La sentencia que rechaza el recurso de casación no tiene posibilidad de recurso.

La zona en la que los impulsores de este proyecto pretendían llevarlo a cabo es la más medioambientalmente castigada por la actividad de extracción de pizarra, que se puso en marcha en esta parte de la sierra de O Courel entre los años sesenta y setenta del siglo pasado. En Pacios y Vilarbacú permanecen activas las únicas empresas pizarreras que sobrevivieron a la aguda crisis que sufrió el sector en el 2008, y que acabó provocando el cierre de dos de las principales canteras abiertas en Pacios da Serra. La actividad minera al aire libre ha alterado drásticamente el paisaje de la zona y el ecosistema de los pequeños ríos que pasan por la zona.

Zonas extractivas

Vilarbacú, Pacios y Santa Eufemia, las dos primeras en Quiroga y la tercera en Folgoso do Courel, son las dos principales zonas extractivas de pizarra de la provincia de Lugo.