Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Quintana pone a Moexmu como ejemplo de feria

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

LUGO

El certamen de Muimenta entra hoy en sus dos días centrales

31 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Que Moexmu se convierta en «un exemplo» para el sector agrícola y ganadero y que su celebración ininterrumpida, con el mantenimiento de su certamen de ganado frisón como rasgo destacado, acabe actuando como revulsivo para que se organicen citas similares.

Ese fue el deseo que expresó en Muimenta, ayer por la tarde, la conselleira Rosa Quintana. La responsable del departamento de Medio Rural e do Mar participó en el acto inaugural de la feria de muestras. En su intervención, en la que aparcó el tono que podría considerarse institucional para dirigirse a los presentes de manera más cercana, destacó el espíritu de unión y de trabajo como uno de los rasgos destacados del certamen.

Aunque en sus palabras hubo también un recuerdo para el brigadista fallecido esta semana en Ourense mientras trabajaba en la extinción de un incendio, uno de los ejes básicos de su intervención fue un mensaje de apoyo a la organización de la feria y al sector primario en general. A todos ellos les transmitió un «cordial» saludo.

También el alcalde de Cospeito, Armando Castosa, destacó la integración que se da entre Muimenta y su entorno en una feria como Moexmu, convertida en reflejo del peso que el sector agropecuario, con especial protagonismo para el ganadero, tiene en la comarca.

Si la conselleira se acordó de un trabajador de la Xunta fallecido en días pasados, José Manuel Rus, gerente de la feria y persona habitualmente encargada de pronunciar unas palabras en nombre de la comisión en el acto inaugural, recordó a dos exmiembros de comités organizadores, Avelino Basanta y Luis Amido, fallecidos recientemente. También dio las gracias a las instituciones y organismos colaboradores, y recordó que hoy, sábado, y mañana, domingo, la feria está abierta de la mañana a la noche.

La Voz de Galicia dedica hoy más información a la feria en su suplemento agrario.