Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La jueza mantiene la imputación a Conde Roa por la operación Manga pero no impone medidas cautelares

LUGO

Oscar Cela

El exalcalde de Santiago declaró mañana y tarde. Se mostró «muy satisfecho» del resultado de su testimonio

05 mar 2013 . Actualizado a las 00:48 h.

El exalcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, sigue imputado en el marco de la operación Manga, después unas 7 horas de declaración ante la jueza Pilar de Lara. La magistrada, sin embargo, ha decidido no imponer ninguna medida cautelar contra el exregidor compostelano, que compareció durante 5 horas y media ante la magistrada por la mañana, y volvió a la sala pasadas las 18.30 horas.

Conde Roa no hizo declaraciones tras abandonar el juzgado al mediodía ni cuando lo hizo ya por la noche, aunque se mostró «satisfecho» ante los periodistas que le esperaban. Sí habló su abogado, Ramón Sabín, que dijo estar «muy satisfecho por la declaración de Conde Roa, clarificadora y explicativa». El letrado dijo que no tiene precedentes en su vida profesional de un cliente que tuviera que acudir a declarar en turnos de mañana y tarde. El defensor del exalcalde compostelano no quiso especificar los delitos que se le imputan al exalcalde de Santiago por respetar el secreto de sumario. Según la agencia EFE, está acusado de prevaricación, tráfico de influencias y cohecho.

La apretada agenda de la jueza Pilar de Lara, que investiga un entramado de presuntas adjudicaciones irregulares en varios concellos, retrasó unos cuarenta minutos el inicio de la declaración de Conde Roa, que estaba prevista para las diez. A su llegada a la sede judicial, Gerardo Conde Roa estaba tranquilo y se mostró afable y cordial con los numerosos periodistas que le esperaban. Aseguró estar totalmente decidido a colaborar con la jueza en todo lo que ésta pudiera plantearle. Señaló que se encontraba tranquilo y que agradecía el interés de los periodistas. Dijo además que se consideraba inocente.

Una vez acabada la declaración de Gerardo Conde Roa del primer turno, comenzó la del exedil compostelano Albino Vázquez. El exconcejal aseguró a su llegada que se encontraba «tranquilo» y que desconocía el motivo por el que se le llamaba a declarar. Suponía, dijo, que era una «segunda parte» tras su primera declaración ante la jueza. Albino Vázquez dejó el juzgado antes de que Conde Roa volviese para su segundo turno.

La jueza llamó a declarar a Gerardo Conde Roa el pasado 23 de febrero. En la citación que le fue enviada no aparecía referido ningún delito. Todo apunta a que la jueza lucense, instructora de las operaciones Pokémon y Manga, en las que aparece involucrado Conde Roa, acordó la imputación después de conocer el contenido del disco duro de un ordenador y diversos documentos que se llevaron los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en un registro realizado en su domicilio en la mañana del día de San Valentín.

La imputación de Conde Roa era algo que se intuía en muchos círculos, máxime tras el largo registro, de más de cuatro horas, efectuado en su vivienda. Ese trámite, planteado para recabar documentos que pueden ser de vital importancia para la investigación, fue consecuencia de las numerosas referencias al exalcalde que aparecen grabadas en conversaciones telefónicas que manejan los investigadores. En las mismas habría, según algunas fuentes, referencias a la presunta vinculación que Conde Roa tendría con responsables de la empresa Aquagest, cuyo gerente en Santiago, José Luis Míguez, se encuentra en la cárcel tras ser detenido en la operación Manga.