Efecto Pasillo y Henry Méndez tocarán en el San Xoán de SarriaAlborán y Estopa no pudieron ser

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos SARRIA / LA VOZ

LUGO

penoucos

El concierto central de las fiestas será financiado por hosteleros

14 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El concierto central del San Xoán de Sarria tendrá como protagonistas al solista dominicano Henry Méndez y el grupo españolo Efecto Pasillo a los que acompañarán como teloneros los miembros del grupo local Disco Las Palmeras.

La actuación se celebrará el 21 de junio, día en el que darán comienzo las celebraciones y será de acceso gratuito.

El caché de los artistas que participan en el concierto será abonado en su totalidad por empresarios de hostelería, las empresas de bebidas Estrella Galicia y Ron Legendario y el Xacobeo. El Concello asumirá los gastos correspondientes a la intendencia como la instalación del escenario y la preparación de todo lo necesario para que la actuación se desarrolle cumpliendo todas las medidas de seguridad.

En el lugar en el que se celebre el festival colocarán una barra para despachar bebidas. La recaudación será íntegramente para los empresarios que sufragan el acto y les ayudará a asumir todos los gastos que acarree.

El acto fue presentado en el Concello por el concejal de Xuventude, Manuel Sangil, y los responsables de los locales Deja Vu, Seven y Budha, que serán los que asuman el importe de los honorarios de los dos grupos y el cantante que participan en la gala.

Las dos casas de bebidas mencionadas con anterioridad tendrán la calificación de bebidas oficiales de las fiestas sarrianas y por lo tanto la exclusividad para expenderlas en todos los actos relacionadas con los festejos como el torneo de tute o la queimada del día del patrón.

El concierto se incluye dentro de los festejos, aunque se organiza al margen. Está encuadrado dentro de la gira Concellos no Camiño que organiza el Xacobeo.

«El importante apoyo de la iniciativa privada es el que nos permitirá contar este año en Sarria con un concierto de un gran nivel. Con recursos propios sería imposible», manifestó Manuel Sangil.

El edil de Xuventude recordó que la aportación municipal para estas fiestas es de 55.000 euros. «Estamos hablando de la mitad de otros años, por lo que tuvimos que recurrir a la imaginación y al apoyo de empresas para hacer unas fiestas del nivel que Sarria se merece», explicó Manuel Sangil.

La idea de la asociación Xaora, organizadora de los festejos, y del Concello siempre fue que los conciertos fueran gratuitos. «No podemos arriesgarnos a afrontar una deuda que nos pueda lastrar en el futuro», concluyó Sangil.

La primera idea de Concello y comisión fue dar a la gente la oportunidad de elegir a los artistas con una encuesta en Internet. Los ganadores en la votación popular fueron Pablo Alborán y Estopa. El primero tiene exclusividad para tocar solo en A Coruña este verano y los segundos no harán gira por España. Las otras opciones eran Mago de Oz y Los Suaves. El caché de ambos rondaba los 40.000 euros y era inasumible para los organización, excepto que se arriesgaran a cobrar entrada, por lo que también decidieron desestimarlos. «Intentamos cumplir lo que nos demandaba la gente, pero no era posible traer a ninguno de esos artistas en un concierto gratuito como pretendemos», dijo Manuel Sangil.