Las pallozas, un icono de Galicia en estado de abandono

Lucía Rey
lucía rey LUGO / LA VOZ

LUGO

CEDIDA

La Xunta las promociona a nivel turístico, pero lleva 3 años sin dar ayudas

10 ene 2014 . Actualizado a las 15:51 h.

Las pallozas de O Piornedo son, junto con la Muralla de Lugo, la Ribeira Sacra, la Torre de Hércules, la Catedral de Santiago o la playa de As Catedrais, uno de los destinos más afamados de Galicia. A través de la web y de los folletos de Turgalicia, la Xunta lleva años promocionando a nivel turístico el conjunto etnográfico enclavado en el municipio de Cervantes, en el corazón de las altas cumbres de Os Ancares. Y esta situación choca con el estado de abandono en que se encuentran las construcciones de origen prerromano, que fueron declaradas BIC (bien de interés cultural) hace más de un decenio, y a las que el Instituto Galego da Vivenda e do Solo (IGVS) retiró en el 2010 la subvención anual que concedía para su mantenimiento. Rondaba los 26.000 euros en cada ejercicio. Desde entonces, y con el actual van tres inviernos, las cubiertas de paja se han deteriorado hasta el punto de que en parte de las 16 edificaciones ya llueve dentro.

Los vecinos y propietarios alertan de que si no se reteitan en breve, los desperfectos pueden ser irreparables porque la madera que sostiene la estructura está empezando a pudrir. «Despois do teito, podrecen os cangos e vai o resto», señaló el miércoles una vecina. O Piornedo también es uno de los puntos fuertes de la promoción turística de la provincia que impulsan, por ejemplo, la Diputación de Lugo y la asociación de hosteleros cada enero en Madrid, en los estands de Fitur, una de las ferias de turismo más importantes a nivel internacional.