
La excavación en el solar detrás del consistorio no ha dado el resultado esperado
06 may 2014 . Actualizado a las 07:01 h.El edificio de nuevas tecnologías que construye el Concello de Lugo expondrá al público los escasos restos que quedan la basílica del foro romano. Así lo anunció ayer la jefa del servicio municipal de Arqueoloxía, Covadonga Carreño, que explicó que las excavaciones llevadas a cabo en el solar de los números 2 y 4 de la Praza Anxo Fernández Gómez (detrás de la Casa Consistorial), en donde se levantará el futuro inmueble municipal, no han dado los frutos esperados.
De esta manera, en los trabajos arqueológicos únicamente han aflorado algunos restos del muro de cimentación de la fachada oeste de la nave central de la basílica. Su longitud, de unos diez metros, coincide con la del solar, y su anchura ronda los 1,30 metros. «Tamén encontramos restos do muro de cimentación da fachada norte, pero están incrustados no muro do edificio actual», detalló el director de la excavación, Javier Chao, que añadió: «Está todo arrasado por debaixo dos solos que tiña a basílica, que era un espazo social, de uso público, non doméstico». Por esa razón no han aparecido vestigios cerámicos ni otros materiales que permitan precisar la cronología del espacio ni cuál era su función exacta.
En esa línea, los arqueólogos barajan varias posibilidades. Sostienen que en la época de Augusto, estrechamente relacionada con el Lugo romano, la basílica podría haber sido un centro administrativo, financiero y económico, y es posible que también tuviese una parte dedicada a tribunal de justicia. Carreño avanzó que se instalarán paneles «muy potentes» visual e informativamente para recrear y explicar cómo era el foro.