Quejas en la Montaña porque los niños de San Román y Doiras compartirán maestro de infantil
![Lucía Rey](https://img.lavdg.com/sc/vC-62d9U3X6yWSKC1kleGgzySq0=/75x75/perfiles/46/1622715007007_thumb.jpg)
EDUCACIÓN
![](https://img.lavdg.com/sc/lX9Si8PMeX7gcnKTVs34u74VQmg=/480x/2014/08/17/0012_201408L17C7F1jpg/Foto/L17C7F1.jpg)
Las familias aseguran que la Consellería de Educación no ha enviado una notificación oficial a las escuelas de Cervantes
17 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La intención de la Consellería de Educación de que el CPI de San Román y el CEIP de Doiras, en Cervantes, compartan el próximo curso maestro de infantil, según anunció el delegado territorial a La Voz hace unos días, ha generado una importante polvareda entre las familias afectadas. Padres de niños que estudian en estas escuelas de la Montaña se quejan de que la medida perjudicará tanto a la calidad de la enseñanza como al aprendizaje de sus hijos. «Vamos a compartir profesor con Doiras, pero... ¿en qué condiciones? ¿Un día en Doiras y cuatro en San Román? ¿Tres días en Doiras y dos en San Román?», se preguntan algunos de los progenitores.
El responsable de Educación en Lugo, José Jesús Ramos Ledo, aseguró que todas las escuelas del rural contarán en el curso que comenzará en septiembre con al menos un maestro especialista en educación infantil. Las familias de Cervantes ven con muy buenos ojos la noticia, pero aseguran que los centros del municipio no han recibido notificación oficial alguna todavía. A su juicio, la figura del docente compartido supone un parche que en la práctica apenas conseguirá mejorar la formación que recibirán los niños de 3 a 6 años. En San Román hay 4, y en Doiras, 2. «Los días que el profesor esté en Doiras, ¿qué hacemos con los niños de infantil en San Román? ¿Y al revés? ¿Dónde los metemos?», inquieren. Juntarlos en una única aula con los alumnos de Primaria no es una buena opción, sostienen. «¿Los metemos con los de Primaria, que ya están tres cursos en una aula? ¿Y qué van a hacer cuando estén todos juntos? Eso sí lo sabemos: nada. Perder el tiempo», comentan.
El xefe territorial les dio la razón
Las familias valoran las palabras en las que el xefe territorial reconoció que la falta de especialistas en infantil supone un obstáculo en la educación de los pequeños. «Dijo textualmente: ?As comunidades educativas protestaban, e non lles falta razón, por non ter especialistas en infantil? y ?Tiñan razón cando reclamaban que houbera a especialidade en infantil?», señalan los progenitores, que agregan: «Y si la tenemos, que siempre la tuvimos, ¿por qué no nos dan facilidades?, ¿por qué no pasamos de la famosa ratio y pensamos en los derechos de los niños, aunque sean de la montaña?».
Según información ofrecida por Ramos Ledo, el curso que viene el CEIP de Samos tendrá un maestro de educación física titulado además en infantil; y el CEIP Eduardo Cela, de Triacastela, contará con un especialista en música que también tiene la titulación en infantil. El colegio Ricardo Gasset, de O Incio, será la excepción, ya que tendrá un maestro de infantil en exclusiva al haber registrado un repunte de la matrícula en esa etapa, con 7 alumnos de 3 a 6 años.
«Los días que el profesor esté en Doiras, ¿qué hacemos con los niños de infantil en San Román? ¿Y al revés? ¿Dónde los metemos?»
Familias de Cervantes
«¿Por qué no nos dan facilidades?, ¿por qué no pasamos de la famosa ratio y pensamos en los derechos de los niños, aunque sean de la montaña?»