El Concello resuelve antes del fin de obra el contrato para rehabilitar la fábrica de la luz

Enrique Gómez Souto
enrique g. souto LUGO / LA VOZ

LUGO

Las obras promovidas por Inca para ampliar el caudal acumulan un considerable retraso.
Las obras promovidas por Inca para ampliar el caudal acumulan un considerable retraso. alberto lópez

Por imposibilidad de coordinarla con la que debe ejecutar la concesionaria de la explotación

12 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Si hay un asunto municipal en el que entre unos y otros han conseguido confundir a los ciudadanos ese es el de la antigua fábrica de la luz. Constituye un perfil más de la investigación judicial Pokémon. Ayer se dio un paso más en el largo y tortuoso camino seguido hasta ahora. La junta local de gobierno, vistos los informes técnicos, acordó resolver el contrato establecido con la UTE formada por Varela Villamor, Indeza Edificación y Obra Civil para las obras de rehabilitación del edificio. Hay que señalar que la concesionaria de la explotación de este edificio, para generar electricidad y crear un museo, es Inca.

El contrato con la UTE a la que fueron encomendadas las obras fue firmado en enero de 2007, con un presupuesto de un millón de euros; en abril de 2008 hubo un cambio en el contrato para ampliar el plazo de ejecución de los trabajos para hacerlo en coordinación con Inca. A estas alturas queda por ejecutar, según el portavoz del gobierno lucense, Miguel Fernández, obra por valor del 1% ((12.368 euros) del total del presupuesto. Fernández explicó: «O atraso no inicio e execución das obras de Inca, debido a diversos motivos, fai inviable esta coordinación do remate dos traballos de rehabilitación do edificio cos correspondentes á concesión. E a isto sumouse que unha das empresas da UTE encargada da rehabilitación entrou en concurso de acredores». Añade: «En agosto de 2010 pagouse a última certificación, e os informes técnicos indican que a execución das obras, por valor de 12.300 euros, que restan non servirían para poñer en uso o edificio, polo que se pretende a resolución do contrato».

Inundaciones, robo y vandalismo

El mismo concejal admitió que en todo este período se produjeron en el edificio daños por vandalismo, por las crecidas del río y por robos (se llevaron hasta el hilo de cobre de la más antigua de las turbinas). El portavoz del gobierno no quiso o no supo concretar si el Ayuntamiento tendrá que adjudicar un nuevo concurso para reparar las deficiencias fruto de robos, vandalismo e inundaciones. El hecho es que la empresa Inca, además de la explotación de las posibilidades de generación de energía eléctrica, tiene el compromiso de crear un centro didáctico relacionado con el río y la energía. Fernández, para evitar confusiones, en un asunto delicado como es este, explicó:

«O contrato de rehabilitación do edificio da Fábrica da Luz para o que agora se inicia o procedemento de resolución non ten nada que ver co de Inca para a recuperación e concesión da explotación e mantemento da Fábrica da Luz, que foi asinado o 6 de xuño do 2008 e que está a día de hoxe en vigor»

.

Si la empresa no se opone, recuperará 46.175 euros

El concejal portavoz del gobierno local, Miguel Fernández, señaló: «Na xunta de goberno aprobouse abrir un trámite de audiencia por un prazo de 10 días hábiles á UTE, durante o cal poderá formular oposición ou presentar as alegacións que considere pertinentes. No caso de que estea de acordo, considerarase definitivamente aprobada a resolución do contrato e procederase á devolución da garantías definitivas, por importe de 46.175 euros».