
Baloncesto El Cafés Candelas se medirá con rivales asequibles, pero que se juegan la permanencia
13 mar 2018 . Actualizado a las 22:33 h.El próximo 27 de abril concluye la liga regular en la LEB Oro. Hasta ese momento el Cafés Candelas le quedan ocho partidos por disputar, cinco en el Pazo Universitario y tres fuera.
Los pupilos de Natxo Lezcano afrontan esta liga de ocho jornadas con un triunfo de ventaja y el average a favor con sus dos principales adversarios, Manresa y Prat, que además tienen que enfrentarse entre ellos. El camino hacia el ascenso directo pasa por tanto para los lucenses por conseguir siete triunfos, siempre contando que sus rivales ganen todos los partidos que les restan.
El propio presidente, Jesús Valcárcel, destacaba el pasado lunes que su equipo es el que tiene un calendario a priori más asequible. El dirigente breoganista tiene toda la razón, ya que siete de los rivales del Breo están en la zona baja y solo uno, el Oviedo, está en la zona noble de la tabla. El único pero para el Cafés Candelas es que todos los equipos se están jugando la permanencia y por lo tanto están obligados a salir a por todas en todos los encuentros que restan.
El calendario completo que le resta a los de Natxo Lezcano hasta que concluya la presente temporada de la LEB Oro es el siguiente.
Breogán-Barcelona B (viernes a las 20.45 en el Pazo Universitario). Es una de las citas más complicadas para los breoganistas tanto por llegar después de dos tropiezos consecutivos de los lucenses como por el hecho de enfrentarse a un equipo tan impredecible como un filial, capaz de lo mejor y de lo peor. En la primera vuelta el triunfo fue para el Breo por 9 puntos, 82-91.
Iberostar Palma-Breogán (21/3 a las 20.30). El cuadro canario es actualmente el penúltimo clasificado y por lo tanto afrontará la cita ante los breoganistas como si se tratara de una final en un final de temporada agónico en el que luchan por eludir el descenso. En la primera vuelta la victoria sonrió a los lucenses por 13 puntos, 93-80.
Breogán-Huesca (25/3 a las 18 horas). Partido con aroma de revancha para los de Lezcano, que sufrieron en el polideportivo oscense la primera derrota del presente curso al caer por 11 puntos, 87-76. El Levitec está en la zona medio baja de la clasificación, pero y no puede confiarse para evitar riesgos de meterse en la zona peligrosa.
Breogán-Araberri (1/4 a las 18 horas). Otro encuentro especial para los celestes, que cayeron de manera inesperada en la primera vuelta en la pista del conjunto vasco por 6 puntos, 97-91, por lo que lo afrontan con ganas de revancha. Los visitantes ocupan un lugar cómodo en la tabla , pero no pueden confiarse para no verse inmersos en la lucha por la permanencia.
Clavijo-Breogán (6/4 a las 20.45 horas). Es la salida que se presenta más asequible para los breoganistas, ya que se enfrentan al colista, un equipo que por el momento se ha mostrado bastante inferior al resto. El resultado del Pazo Universitario en la primera vuelta, 96-50, demuestra, según reconoció incluso el técnico del cuadro riojano, la diferencia que existía entre ambos conjuntos en ese momento.
Breogán-Sammic Hostelería (14/4 a las 19.15 horas). El Breo ya ganó en la primera vuelta por una veintena de puntos en la pista del cuadro vasco, 61-81, en un partido en el que los locales nunca fueron capaces de inquietarles. Actualmente están terceros por abajo en la tabla y casi seguro que cuando lleguen a Lugo se estarán jugando la permanencia.
Leyma Coruña-Breogán (20/4 a las 21 horas). Es la salida más complicada que le queda al cuadro lucense al tratarse de un partido de rivalidad. El cuadro que prepara Gustavo Aranzana fue el que puso en más apuros a los de Lezcano en la primera vuelta del campeonato en el Pazo, aunque el triunfo se decantó del lado lucense por 11 puntos, 84-73.
Breogán-Oviedo (27/4 a las 21 horas). La última entrega del campeonato depara el rival más complicado para los celestes. El cuadro asturiano es el único rival de los que están en la zona alta con el que tiene que medirse el Cafés Candelas y posiblemente lleguen al Pazo con la necesidad de ganar para mejorar posiciones en la tabla de cara al play off. Los breoganistas ganaron con claridad en la primera vuelta en la capital del Principado, 75-87.