Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Minicopa deja poso en el Obra

M.G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

José Ángel Rivera, Mozan, -primero por la izquierda-, en un tiempo muerto del equipo en la Minicopa
José Ángel Rivera, Mozan, -primero por la izquierda-, en un tiempo muerto del equipo en la Minicopa

Baloncesto Mozan valora la convivencia y el aprendizaje que se llevan los jóvenes y los técnicos después de tres días de competición con las mejores canteras de España

22 feb 2016 . Actualizado a las 10:19 h.

El Obradoiro se enfrentó en la Minicopa Endesa a las canteras más productivas de España. En A Coruña se dieron cita los mejores jugadores en edad infantil. Y, para la ocasión, el conjunto santiagués, que participó en calidad de anfitrión, presentó un equipo en el que también había una amplia representación del Rosalía, el Peleteiro, el Compañía de María y el Marín. El balance de resultados no ofreció sorpresas, ante rivales que están varios peldaños por encima: derrotas ante el Joventut (107-54), el Valencia (95-50) y el Gran Canaria (87-50).

El equipo fue de menos a más. En el segundo encuentro se anotó el parcial del tercer cuarto, y en el último llegó al descanso diez abajo. Pero, por encima de los resultados, quedará la experiencia. Así lo subraya José Ángel Rivera, Mozan, coordinador de las categorías de base del Obradoiro: «Es un torneo fantástico. Los chicos han tenido la oportunidad de vivirlo desde dentro, de ver a otra gente de su edad que están al más alto nivel, de convivir. Y para los técnicos también ha sido una gran experiencia al poder intercambiar impresiones con colegas de otros clubes, ver cómo trabajan, como diseñan planes específicos para los chavales que tienen un gran potencial, etcétera. Ha estado todo muy bien».

Al propio tiempo, el entrenador agradece «la colaboración de todos los clubes para poder presentar este equipo. Los chicos han hecho una piña y también se llevarán un gran recuerdo, a pesar de no haber podido ganar ninguno de los tres partidos». «Me gustaría resaltar -añade-, la educación deportiva de los rivales a los que nos hemos enfrentado. Tuvieron un comportamiento exquisito, sin adornarse en ningún momento, a pesar de ganar con bastante diferencia».

Echando la vista al frente, el coordinador de la cantera obradoirista se muestra convencido de que el principal legado de la Minicopa Endesa para el Obradoiro será el impulso para «seguir avanzando en una larga travesía, al mostrar que el trabajo con los más jóvenes da frutos».