Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Códice, recibido con aplausos en su fugaz regreso a la catedral

C. Franco / X. Melchor SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, recibe el Códice de manos de Antonio Tenorio, inspector jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, en presencia del jefe superior de Policía, Jaime Iglesias (izquierda), y el juez Vázquez Taín.
El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, recibe el Códice de manos de Antonio Tenorio, inspector jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, en presencia del jefe superior de Policía, Jaime Iglesias (izquierda), y el juez Vázquez Taín. xoán a. soler< / span>

La obra, bajo tutela judicial, podría volver definitivamente mañana al templo

05 jul 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Una comitiva de siete coches con las sirenas puestas anunció en el Obradoiro lo extraordinario del hecho. De los primeros vehículos se fueron bajando los responsables principales de la investigación y en el maletero del segundo viajaba el Códice Calixtino. Llegó a la catedral envuelto en un paño blanco y en el momento en que un policía lo sacó del automóvil un grupo de personas situadas cerca de la entrada principal decidieron aplaudir siguiendo el rumor de que el libro estaba regresando a su lugar.

La visita del Códice Calixtino un año después de su desaparición no fue para quedarse. Los responsables entregaron el libro al arzobispo de Santiago, al deán y al archivero de la misma para que confirmaran que era la pieza desaparecida y que se estudiase el estado de conservación.

El estudio se realizó en el archivo catedralicio solo para comprobar que el libro se encontraba en excelentes condiciones y que el largo secuestro de un año había sido benévolo con su estado de conservación.

Tras la inspección por parte de expertos, el Códice volvió a la comitiva y a la tutela judicial que prosigue con la investigación.

El deán apuntó a mañana viernes como fecha más probable de la devolución de la pieza a los archivos de la catedral.

Aunque no lo dio como definitivo, el cabildo confía en poder realizar una ceremonia que destaque el desenlace positivo y la recuperación del Códice Calixtino.