«Bajo el sol» reúne las cartas del escritor británico Bruce Chatwin

eduardo bielsa MADRID / EFE

CULTURA

02 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Su mochila paseó por Suecia, Afganistán, Grecia, Turquía y África. Sus cartas compartieron sus pensamientos con personajes como Patrick Leigh o James Ivory. Ahora Bajo el sol recopila, de la mano de su viuda y a través de sus misivas, las ideas que envolvieron al viajero y escritor británico Bruce Chatwin (1940-1989).

Más de veinte años ha costado recuperar estas vivencias de manos de su viuda, Elizabeth Chatwin, que cuenta en el prefacio de Bajo el sol (Editorial Sexto Piso) cómo su encuentro con Bruce se produjo a finales de 1961 en Sotheby?s, la casa de subastas que le recibió en sus primeros años profesionales. También Nicholas Shakespeare, su biógrafo, dedica unas palabras a la figura de este nómada que tras su viaje a Sudamérica publicó su primera obra maestra, En la Patagonia (1977).

De Sotheby?s al sida

Las cartas que han recopilado ambos recorren desde su infancia hasta su paso por Sotheby?s, su estancia en Edimburgo, su labor en el Sunday Times o sus últimos días, en lucha con el sida que le quitó la vida en 1989. Y están, por supuesto, los viajes, que provocaron el nacimiento de obras como Los trazos de la canción, Colina negra, El virrey de Ouidah o Utz.

En su labor de recopilación, tanto Shakespeare como Elizabeth han contado con las explicaciones y aclaraciones del hermano de Chatwin, Hugh.

Bajo el sol también recoge los últimos meses de su enfermedad, cuando Bruce Chatwin revelaba a su esposa Elizabeth sus ganas por ver nacer una nueva novela, centrada en Asia, sobre el botánico austríaco-americano Joseph Rock, que vivió en China, o un tríptico de relatos inspirados en los Tres cuentos de Flaubert.