Una ventana al Pórtico

Patricia Calveiro Iglesias
p. calveiro SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

La muestra incluye contenidos digitales y en 3D.
La muestra incluye contenidos digitales y en 3D. alexxander< / span>

Inauguran una exposición en la catedral de Santiago con piezas e información inédita sobre la obra del Maestro Mateo

20 dic 2013 . Actualizado a las 11:22 h.

Los andamios que cubren el Pórtico da Gloria ya no son un obstáculo para conocer la obra del Maestro Mateo en su plenitud. La catedral compostelana abrió ayer una ventana telescópica hacia el monumento, a pocos metros de él, con la que descubrir los secretos que alberga; desde su creación hasta los últimos hallazgos hechos en el proceso de restauración.

La exposición El Pórtico de la Gloria. Restauración y descubrimientos permite hacer un recorrido por la historia y el presente de la obra. La muestra, producida por la Fundación Barrié en colaboración con la Fundación Catedral, pretende poner en valor el patrimonio cultural y acercárselo de una forma didáctica al público.

Uno de sus principales atractivos son los contenidos en tres dimensiones. La digitalización del pórtico hizo posible generar una visión virtual del monumento desde perspectivas inéditas y pieza por pieza. Dos proyecciones audiovisuales, varias fotografías en gran formato y paneles explicativos completan el recorrido, que también incluye réplicas de los instrumentos medievales que portan cada uno de los ancianos del Apocalipsis.

Tras pasar por Berlín, Londres, Lisboa y Madrid la exposición regresa en su versión completa al santuario que le dio vida. Permanecerá en Santiago hasta el 30 de marzo, ocupando la Cripta del Pórtico y el salón de ceremonias del Pazo de Xelmírez.

Como novedad, se presentan junto a la muestra varias esculturas procedentes del Museo de la Catedral y de colecciones privadas. Destaca entre ellas la imponente figura de un Santiago caballero conocida como miles Christi, que presidía la antigua fachada exterior que daba acceso al Pórtico da Gloria.

Espacio didáctico

La Fundación Barrié ha querido abrir también una ventana adaptada a los más pequeños, por lo que la exposición cuenta con un espacio didáctico en donde se desarrollarán distintas actividades lúdico-educativas. Se busca con ello implicar a los jóvenes en el conocimiento y conservación del patrimonio. Un llamamiento que la Fundación Catedral y deán extendieron al resto de la ciudadanía.