Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«O bodegón oculto» muestra la tradición gallega del género

R. G. A CORUÑA / LA VOZ

CULTURA

Bodegón de Maside fechado 1940 y que forma parte de la exposición.
Bodegón de Maside fechado 1940 y que forma parte de la exposición.

La exposición permite ver 39 obras de las colecciones de NCG Banco y de la Fundación Novacaixagalicia

07 feb 2014 . Actualizado a las 09:38 h.

El bodegón a través de cuatro siglos de historia. Es lo que permite ver la exposición O bodegón oculto. A naturaleza morta na arte contemporánea galega. Se trata de 39 obras procedentes de los fondos de las colecciones de Novagalicia Banco y de la Fundación Novacaixagalicia que desde anoche pueden verse en el Cantón Grande de A Coruña.

Carlos L. Bernárdez, coordinador del proyecto, destacó «la importancia de la muestra a la hora de conformar la visión de la tradición pictórica gallega a través de uno de los géneros fundamentales en la evolución de la pintura occidental y en el que se manifiesta, de manera bien acusada, la experimentación estilística que llevó a la modernidad».

Cronológicamente, las obras arrancan con la representación de la naturaleza muerta en los siglos XVII y XVIII, «cuando, a pesar de disfrutar del aprecio de un coleccionismo culto y exquisito, era considerada un género menor, incluso inferior a la pintura de historia», indican los organizadores de la muestra. Con el paso del tiempo, el bodegón fue recuperado por autores como Llorens, Caulonga, González Pascual, Alfredo Souto, Maside o Luis Seoane. María Teresa Cores, directora de contenidos de Novacaixagalicia, destacó la rica y variada representación de pintura gallega que ambas colecciones poseen lo que «permite una multiplicidad de acercamientos a nuestro arte, en este caso, al género del bodegón»