Oscars 2014: El director de «Her» asegura que las nominaciones a los Oscars no tienen nada que ver con la película
CULTURA
Spike Jonze cree que «la tecnología es la manera actual de evitar la intimidad» y que «estar solo» es lo realmente «desafiante»
18 feb 2014 . Actualizado a las 00:42 h.La película Her, protagonizada por Joaquin Phoenix y Amy Adams, es uno de los filmes más halagados del año. Además cuenta con cinco nominaciones a los premios Oscar: Mejor Película, Mejor Guion Original, Mejor Diseño de Producción, Mejor Música Original y Mejor Canción Original. Y desde este viernes llega a las pantallas de toda España.
Su director, Spike Jonze, autor de algunos de los títulos más alabados en el género más independiente del séptimo arte, se sirve en esta ocasión de uno de los temas más antiguos de la existencia humana, la soledad, y lo sitúa en un futuro próximo, cercano y creíble a ojos del espectador. Her se detiene en un momento de la vida de Theodore, un escritor que sobrevive tras haber vivido una separación traumática de la mujer de su vida. En su búsqueda de una vida nueva, encuentra un alivio a su soledad: un sistema operativo cuyo nombre es Samantha, con una voz femenina agradable y sexy (interpretada por Scarlet Johanson), que comprende como nadie al protagonista. Tanto, que se enamora irremediablemente de ella.
«La soledad es algo que ha existido siempre, antes de que tuviésemos teléfonos móviles, antes de la tecnología que usamos», ha señalado el director de Her este lunes durante una entrevista concedida a Europa Press. A su juicio, «estar solo» es lo realmente «desafiante». La tecnología no es la causa, ni el detonante o el remedio, sino solo «la manera más actual de evitar la intimidad», en palabras de Spike Jonze. «Desde el principio de los tiempos ha habido diferentes maneras de evitar la intimidad», ha dicho.
El mayor peso de esta película recae sobre Joaquin Phoenix, quien asume la difícil tarea de interpretar una relación de amor en la que le único rostro que aparece es el suyo. «No me puedo imaginar a nadie mejor para ese papel, nadie que pudiera dar su corazón como él lo da», ha señalado el director de Her. Esa elipsis visual queda compensada, a juicio de Spike Jonze, a través de su actuación. «Todo su corazón está en su cara, porque no finge estar enamorado, sino que está enamorado. Todo pasa a través de su mirada, de sus sonrisa, de su dolor, de una manera muy fuerte», explica.
«Her», cinco opciones para llevarse un Oscar
El director dirige y firma el guión de Her, esta última, una labor por la que está nominado en los próximos Oscar de Hollywood, un galardón que aún no ha podido agarrar con sus manos, aunque estuvo cerca con su nominación por Cómo ser John Malcovich. Ganar o no el Oscar no distrae a Spike Jonze de lo que realmente le emociona de hacer cine.
Según destaca, «los Oscars no tienen nada qué ver con la película, en realidad». «La hicimos hace tres años, todo lo que pasa en el momento en el que cierras una película es otra cosa completamente diferente», zanja el director de Her.
El director de Her no solo ha destacado por su filmografía, sino que, además de sus aventuras como actor, su último proyecto fue El lobo de Wall Street. Asimismo, Spike Jonze también es un prolífico director de videoclips y ha trabajado con Björk, Daft Punk o Arcade Fire.