Dos gallegos llevan su teatro al festival alternativo Surge

X. F. REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Un momento de la representación de «El hombre almohada».
Un momento de la representación de «El hombre almohada».

Tito Asorey y Pablo Ojea protagonizan «El hombre almohada» y «Tiranos»

17 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Hasta finales de este mes se celebra en Madrid el festival de teatro alternativo Surge, que ha programado en 31 espacios diferentes cerca de quinientas funciones, de las que un centenar son estrenos. Impulsada por la Comunidad madrileña, la cita nace para promover la creación escénica innovadora y potenciar la investigación y el riesgo.

El festival cuenta con la presencia de dos gallegos, el director Tito Asorey y el actor Pablo Ojea, que han llevado a Surge su participación en dos montajes, El hombre almohada y Tiranos, respectivamente.

El hombre almohada es una obra del irlandés Martin McDonagh dirigida por Asorey (Ourense, 1977), y que cuenta con Melania Cruz, Fernando González, Fran Lareu y Laura Míguez en el reparto. Los programadores de Surge lo definen como «un espectáculo de gran intensidad que profundiza en el in?ujo que la violencia juega en el desarrollo del individuo desde una perspectiva tierna y sarcástica». Asorey, que comenzó su carrera teatral como actor y que ahora también desempeña labores de dirección, afirma que en esta obra se habla de la «moral na arte e de que ata que punto un artista é responsable das consecuencias das súas creacións na xente», como explicó antes de la representación de su obra hace unas semanas en Carballo. El director afirma que la pieza «xoga cun humor negro moi forte, como é normal no autor, e o risco vén dado pola mestura de comicidade e traxedia. O autor fala da violencia infantil, de malos tratos e da educación totalitaria cun humor fondamente escuro, e transitar esa liña entre a comicidade e a dureza é un risco».

Estudio de la tiranía

Si Asorey trabaja sobre el escenario y desde la dirección, Pablo Ojea (Xinzo de Limia, 1985) participa en Surge como intérprete. Él forma parte de la obra Tiranos, bajo la dirección de Simon Breden y compartiendo reparto con Eider Esnaola, Sonia Galán y Santy Portela. La obra explora el tema de la tiranía, un tema clásico en el teatro desde sus inicios. La representación se ha concebido como un proceso de investigación escénica sobre textos de diversas épocas: El rey Lear, Ricardo III, Tito Andrónico y La fierecilla domada de Shakespeare; Fuenteovejuna y El mejor alcalde el rey de Lope de Vega; La dama duende y La vida es sueño de Calderón de la Barca; La danza de los muertos de Strindberg; o Casa de muñecas de Ibsen. A través de sus visiones se indaga en el alcance de la tiranía.