O Barco busca atraer el turismo astronómico en el centenario del eclipse solar

OURENSE
El Concello, la Universidade de Santiago y varias entidades organizan un programa de actividades conmemorativas
28 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El 17 de abril se cumplirán 100 años de un eclipse de sol que pudo disfrutarse en todo su esplendor en Ourense, siendo la comarca de Valdeorras un lugar privilegiado. Tanto es así que desde Cataluña llegó una expedición científica encabezada por Josep Comas i Solà, del observatorio Fabra, «un Eduardo Punset de la época», tal y como lo define Tino Alonso, edil de Educación en O Barco, cuyo departamento organiza una serie de actividades a lo largo de las próximas semanas para conmemorar la efeméride.
El Concello cuenta con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela y de varias asociaciones astronómicas de Galicia. Según Alonso, las observaciones realizadas hace un siglo «permitiron coñecer mellor a estrutura e composición do Sol e os movementos da Lúa, e foron ocasión para a posta en práctica de importantes innovacións tecnolóxicas».
El objetivo de las jornadas es acercar la astronomía a la población, y también abrir la zona al turismo astronómico, «que está en alza», señala Alonso, que ayer presentó el programa de actividades previsto. El cartel se abre hoy mismo con una observación de la luna, a partir de las nueve de la noche, en el aparcamiento del Malecón.
Reloj de sol en el Malecón
Ya para el mes de abril se concentra el grueso del programa. Se reanudará el jueves 12 con la colocación de telescopios en tiendas, establecimientos de hostelería y locales públicos, que estarán a disposición de los que quieran conocer cómo se usan. Paralelamente se abrirá una exposición en el Lauro Olmo y astronomistas de diferentes asociaciones acudirán a los centros escolares a dar charlas sobre el estudio del Sol y la Luna. «Está dirixido ao público en xeral, pero con actividades específicamente dirixidas tamén para os escolares», explica Alonso.
El día grande será el 20 de abril, con la inauguración de un reloj de sol en el Malecón; así como con la proyección del vídeo del eclipse de 1912 elaborado por el taller de astronomía Foula. ADemás, habrá charlas d eexpertos en astronomía. Fijnalmente, el día 21 habrá una ruta de senderismo nocturno hasta Portela do Valado. Todo tiene entrada libre.