El AVE en Laza tendrá un grupo sanitario especial

Laura U. VERÍN

OURENSE

CEDIDA

Adif inició ayer la perforación del túnel de El Corno en Laza

29 oct 2012 . Actualizado a las 22:46 h.

Los ayuntamientos de Laza y Castrelo do Val contarán con un grupo de intervención que será compartido por ambos municipios. No se tratará de un Grumir al uso, y como se conoce actualmente, sino de un grupo de intervención rápida que servirá de apoyo a los servicios de emergencias durante la construcción del AVE, y que en vez de por la administración pública, estará financiado por las empresas constructoras del AVE. «Es un acuerdo al que se ha llegado con ADIF, con un coste de 1,3 millones de euros, subvencionado por estas empresas, y tendrá cuatro años de duración», reconoce José Ramón Barreal, alcalde de Laza. Este nuevo servicio estará dotado de diez personas, cinco ejercerán como rescatadores y otros tantos serán enfermeros, además de tener conocimientos de transporte sanitario. Ya que se trata de un servicio de primera intervención, se dotará con dos ambulancias y contará con un espacio propio en el centro de salud de Laza. Con todo, la labor de este grupo no se centrará únicamente en Laza, ya que sus servicios serán también utilizados en el ayuntamiento de Castrelo do Val, donde pasa uno de los tramos del AVE y también se extenderá hasta el vecino Vilar de Barrio.

Precisamente Adif inició ayer la perforación del túnel de el Corno en Laza que se ejecuta en mina (bajo tierra) en su mayor parte. La primera fase permite abrir la sección superior par facilitar el acceso de maquinaria pesada.