Un libro recoge el patrimonio artístico y la tradicional oral de Chandrexa de Queixa
OURENSE
El volumen, obra de Flaminio González Lamelas, fue presentado esta mañana en Ourense
19 feb 2013 . Actualizado a las 22:41 h.Un vecino de Chandrexa residente en A Coruña, Flaminio González Lamelas, firma «Chandrexa de Queixa, patrimonio artístico e tradición oral» un libro que con la excusa del patrimonio religioso recupera historias y leyendas del municipio. Es un recorrido por las 28 iglesias que hay en la localidad, «un inventario pormenorizado das mesmas, e destacando aspectos arquitectónicos, de conservación das edificacións, advocacións, inscricións e os sinais históricos máis salientables», según apuntó el presidente de la Diputación, José Manuel Baltar, en la presentación del volumen esta mañana. Fue en un acto en Ourense, en el que González y Baltar estuvieron acompañados del alcalde de Chandrexa, Francisco Rodríguez. Precisamente este fue quien hizo de puente entre el escritor y el servicio de publicaciones de la Diputación, después de leer un libro que, confesó «gustoume moito, creo que é unha forma de promocionar o municipio».
González, por su parte, destacó que con la publicación del libro se evita la pérdida de muchas leyendas asociadas a los templos que él mismo desconocía y que le fueron contadas por los vecinos cuando iba a visitar las iglesias. «En moitos casos falei con xente moi vella, de máis de noventa anos, e esas historias íanse perder», resumió.