
Estrenará el 19 de septiembre «Solo», una obra sobre la homosexualidad
17 feb 2021 . Actualizado a las 16:44 h.Fernando Gabelo estrenará el próximo 19 de septiembre, en el Teatro Principal, la obra Solo, de su autoría. A las ocho y media de la tarde comenzará esta historia de actualidad alrededor de la homosexualidad, tema que el autor trata bajo la dirección de la profesora Matilde Vázquez. Gabelo perteneció al grupo de teatro Valle Inclán de Ourense, dirigido por Segundo Alvarado. En 1970 ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid ,y en 1972 tuvo que regresar a Ourense para hacerse cargo del autoescuela familiar. En aquellos años madrileños trabajó como modelo profesional para Victor Saji, y en publicidad.
-¿Por qué escribió «Solo»?
-Hace 10 años que la escribí como homenaje a amigos gais que tuve en Madrid. Y la estreno a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Juan Carlos Pérez Lafuente, exdirector del Centro Dramático Nacional, me dijo que aquella obra tenía que hacerla yo.
-¿Cuál es el argumento?
-Cuenta la historia de un hombre, Tony, que en el Jaén de principios de los años 70 tiene sus relaciones homosexuales, a los 16 años conoce el primer amor, luego viene el segundo, un taxista, y sufre una violación. Tony acaba de enterrar a su madre y en la soledad del sofá donde ella siempre se sentaba le cuenta toda su vida como gai. Matilde Vázquez lo planteó como un sueño y ahí se verán escenas con varios jóvenes actores de la Laboral, según Tony las va narrando, como si fuesen un sueño.
-Algunos de sus amigos le dijeron hace tiempo que esta historia era fuerte para Ourense.
-Para aquel Ourense de antaño. Para quienes están preocupados en saber con quién te acuestas. Con quien te acuestas no es delito. Delito es ser un violador o un político que roba, por ejemplo. Lo gai no es un tema tabú. En Ourense va siendo hora de dejar de ser atrasados y apoyar a los nuestros que se atreven a hacer cosas. Como yo era guapete de joven y me fui a estudiar arte dramático a Madrid y trabajaba en publicidad, en Ourense pensaban que yo era gai y en aquellos años lo pasé muy mal aquí. Yo quería ser actor y trabajaba en publicidad para pagarme la carrera. Hice anuncios de Binaca, pantalones Lois y Soberano. Desfilé para unos grandes almacenes en varias ciudades. En Madrid iba al Café Gijón donde había gente maravillosa del teatro y vi muchos valores que no veía en Ourense. Allí importaba la persona, no con quién se acostaba.
-Pero en Ourense no lo entendían.
-En mi ciudad asociaron que yo era gai y no daban un duro por mi matrimonio y mi esposa y yo llevamos casados 37 años y tenemos dos hijas maravillosas. No me arrepiento de haber escrito Solo y de estrenarlo en Ourense antes que en Madrid. A mi edad voy a hacer lo que quiero, todo benéfico, es una ilusión. Si con esta obra ayudo a mucha gente, mi satisfacción es muy grande. Hice trozos de este monólogo para varias amigas. Acabaron llorando y una me dio las gracias porque su hijo es gai y prefiere entenderse bien con él para que no le pase lo que al protagonista de la obra, que se lo descubre a la madre una vez muerta.
-¿A qué público va dirigida?
-A mayores de 18 años. Advertimos que alguna escena puede herir la sensibilidad del espectador. Yo lo voy narrando y los actores jóvenes escenifican lo narrado. Te diré que no me importa nada eso del qué dirán. Soy una persona respetada en Ourense, feliz con mi mujer y estoy escribiendo otra obra sobre el desamor de una chica de 15 años en 1930.
fernando gabelo actor