















Decenas de personas, varios lamas y monjes tibetanos estuvieron presentes en el acto
04 ago 2014 . Actualizado a las 10:02 h.La actividad budista se viene desarrollando de forma permanente en Ventoselo (San Amaro) desde hace unos tres años. Sin embargo, ayer se dio un paso más para convertirse en un referente de esta doctrina religiosa y filosófica con la inauguración de su templo, que reunió a decenas de personas y varios lamas y monjes tibetanos. Entre los que acudieron al municipio ourensano de San Amaro se encontraban Gueshe Tenzing Tamding, presidente de la Fundación que lleva su nombre, Nyare Tritul Rimpoché, Gueshe Lobsang Yeshi y tres monjes del monasterio de Ganden en la India.
La jornada de ayer fue intensa en la casa de retiros Monasterio Chu Sup Tsang y comenzó a las siete de la mañana. El acto central llegó, sin embargo, a las 12.00 horas con los discursos que sirvieron para inaugurar el nuevo templo. En la jornada se realizaron las denominadas Pujas. Se trata de ceremonias religiosas destinadas a eliminar obstáculos en la vida. El programa del curso de verano de esta fundación se prolongará hasta el próximo ocho de agosto. En este marco se ha elaborado el primer mandala de Galicia, un simbólico dibujo realizado con arena.
A los participantes se les ofrece la oportunidad de alojamiento y comida a las personas que asistan al curso.
Las jornadas que se están desarrollando en Ventosela suponen la culminación del proyecto para la recuperación de parte de la aldea de Ventoselo y transformarlo en un punto de encuentro para los seguidores del budismo.