El antiguo poblado de Os Peares se convierte en centro de idiomas

xosé manoel rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

MIGUEL VILLAR

La actividad de inmersión lingüística se completará con ofertas de ocio

25 sep 2014 . Actualizado a las 04:50 h.

La cuenta atrás para la entrada en funcionamiento del Centro Internacional de Educación e Ocio de Os Peares se inició el 1 de julio. Ese día se hicieron cargo de las instalaciones las empresas Tourgalia -centrada en la gestión- y Vida Láctea -programación de actividades y ocio- y durante dicho mes se hicieron tres pruebas piloto con varios grupos.

La reforma del antiguo poblado ha dotado al complejo de un espacio central con 39 aulas, el edificio de trabajo de la antigua presa, y un recinto cerrado de instalaciones en la que se cuenta con 290 plazas -repartidas en diferentes inmuebles-, un comedor para 150 personas, cocina industrial, zona de recreo y espacio de reuniones -en lo que era antiguamente la iglesia-. En estos días se está procediendo a remitir la documentación para dar a conocer los servicios y prestaciones del centro y en octubre, se iniciarán las actividades. En conjunto se ofertan 240 plazas, el resto serán para monitores.

Según el gerente de Tourgalia y del centro de Os Peares, Juan Luis Vázquez, en una «primeira fase imos traballar para outros, ofrecendo as instalacións para que organicen programas e actividades, e na segunda xa crearemos nós a nosa propia oferta educativa homologada».

Formación y turismo

La formación y enseñanza de idiomas -en un primer momento el inglés como figuraba en el proyecto presentado por Gas Natural Fenosa a la Xunta pero luego se ampliará el abanico- será el objetivo prioritario del centro. Los programas de inmersión lingüística se contarán con una variada oferta: «Para os nenos serán durante a semana, en horario lectivo, e no caso dos adultos serán en fin de semana, que é cando contan con máis tempo libre». En el segundo apartado habrá un amplio abanico de posibilidades: «Haberá cursos específicos de iniciación, outros dirixidos aos docentes -de inglés ou que teñan que mellorar o idioma para impartir algunha asignatura- e a colectivos profesionais». En este último capítulo se piensa en grupos laborales como los trabajadores de establecimientos vinculados al Camiño de Santiago o a los taxistas que trabajan de forma prioritaria en los aeropuertos o con turistas.

Programas específicos para empresas también formarán parte de la actividad. Aunque los responsables del centro quieren potenciar el lugar con una oferta mucho más amplia, con el turismo y el ocio como ejes de trabajo: campamentos de verano y rutas por la comarca -con el inglés como parte de los contenidos- y el programa + 65 -termalismo y ocio- están ya ultimados.

Y mientras arranca la actividad se espera al fallo del concurso de inmersión en inglés de la Xunta. «Dúas empresas ofertaron estas instalacións nos seus proxectos», apunta el gerente.