Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Diecisiete bodegas acudirán a la Feira do Viño de Valdeorras

María Cobas Vázquez
MARÍA Cobas O BARCO / LA VOZ

O BARCO DE VALDEORRAS

l. vázquez

Cinco actuaciones musicales completan el programa de la cita

29 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Valdeorras se prepara para una nueva edición (la 19) de la Feira do Viño, que repite ubicación en la plaza de Viloira, en O Barco de Valdeorras. En el espacio se ubicarán las casetas para las 17 bodegas amparadas por la denominación de origen que se han inscrito ya para participar, aunque podrían ser «tres ou catro máis», según el presidente del organismo vitícola, Francisco García, que presentó el programa junto al regidor barquense, Alfredo García. Las 17 suponen una más respecto al año anterior, aunque no son las mismas, ya que varias no repiten y hay algunas nuevas. Acudirán Guitián y Blanco, cooperativa Jesús Nazareno, Roandi, cooperativa Virxe das Viñas, A Tapada, José González González, Eladio Santalla Paradelo, Cepado, Sampayolo, Viña Somoza, Enrique Mayo Alonso, Viña Costeira, Manuel Corzo, Docampo-Gacio María Teresa Núñez, Avancia y Ladera Sagrada.

El programa será similar al formato del año pasado. Las casetas abrirán sus puertas el sábado y el domingo a las 12.30 horas. El sábado será el pregón, todavía pendiente de saber quién lo dará, según dijo García; y después comenzará a tocar la charanga Fanfarria Taquicardia. El recinto cerrará a las dos y media, para volver a abrir a las 19.30 horas, y hasta las once de la noche. Será entonces cuando tengan lugar los conciertos de Los Correctos y Gin Toni’s, que se encargarán de prolongar la cita vitícola hasta la madrugada. Ya el domingo, el horario de las casetas repetirá formato, esta vez con la música de Pándega por la mañana, y de la charanga BB+ por la tarde.

El programa se completa con la cata oficial, que tendrá lugar el viernes 15. Como novedad, a la edición de este año podrán concurrir todas las bodegas amparadas por la denominación de origen, con todos sus vinos; y no solo las que acudan a la Feira do Viño, como hasta ahora. Además, el sábado por la tarde habrá una cata popular. Por cinco euros, los que así quieran podrán degustar varios vinos y después ejercer de jurado. Los premios de ambas catas se entregarán el domingo por la tarde. Y en los jardines de la Casa Grande de Viloira habrá hinchables, animación infantil y talleres de globoflexia y pintura para que puedan estar entretenidos los más pequeños de la casa.

Para facilitar los traslados al recinto ferial, habrá un tren. El Valdeorras Expreso realizará recorridos entre el pabellón de Calabagueiros y la plaza de Viloira pasando por el hospital y la praza do Concello.

Una llamada al consenso

Francisco García aprovechó la presentación para hacer «un chamamento á unidade de todo o sector». Y añadió: «se somos capaces de deixar atrás as diferenzas, iso redundará en que o prestixio dos nosos viños medre no mundo enteiro». Además, apeló a la necesidad de «pornos de acordo» en el cumplimiento de los parámetros exigidos para lograr la certificación ENAC, «unha das materias pendentes da nosa D.O.».

Por su parte, Alfredo García quiso destacar la importancia de la Feira do Viño para la comarca. «Apelo á unidade e a traballar xuntos», señaló. Además, quiso invitar al público a aprovechar la feria para acercarse a conocer Valdeorras.