
Mariano Rajoy convoca para mañana al comité ejecutivo para analizar la situación
01 feb 2013 . Actualizado a las 10:53 h.No a todo. Así reaccionó ayer el PP ante la publicación de los supuestos apuntes contables de sobresueldos que habrían recibido entre 1990 y el 2009 los principales dirigentes del PP, incluido Mariano Rajoy. María Dolores de Cospedal fue la encargada de dar la cara. Y lo hizo para rechazar esas informaciones totalmente, aunque no ofreció ninguna explicación sobre el origen de los apuntes de Bárcenas, más allá de negarles veracidad. Rechazó «rotundamente» que las anotaciones publicadas se correspondan con la contabilidad del PP, que, según recalcó, es «única, clara, transparente, limpia y sometida al Tribunal de Cuentas».
Aunque abandonó el discurso del «no me consta» y de que «cada uno aguante su vela», la secretaria general eludió en todo momento analizar en detalle los pagos que figuran en los papeles publicados. Aseguró que todos los dirigentes del partido están «indignados» por unas informaciones que, a su juicio, solo persiguen perjudicar al PP y al presidente del Gobierno.
Pagos que no tributan
La tesis oficial del PP es que todos los dirigentes y trabajadores perciben sus retribuciones en una nómina mensual mediante transferencia bancaria, sujeta a las retenciones pertinentes de Hacienda y pagos a la Seguridad Social. Y que las únicas entregas de dinero que hayan podido recibir al margen de la nómina corresponden a gastos correspondientes a dietas y desplazamientos. «Ocasionalmente puede ocurrir que una persona tenga que hacer un viaje o tenga que hacer una atención concreta o trasladarse a un congreso del partido», señaló De Cospedal. Esos gastos de los dirigentes les son abonados y no tributan a Hacienda porque no tienen que hacerlo, explicó. Esos abonos deberían figurar con detalle, sin embargo, en las declaraciones que en su día hiciera el PP, según la legislación fiscal.
Los populares se acogen a la investigación interna y la auditoría externa anunciada por Rajoy como garantía de transparencia en sus cuentas. Pero, sin esperar a que esa investigación concluya, De Cospedal adelantó ya que el PP «siempre ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente». Reveló que ella misma y los vicesecretarios generales han hecho declaraciones juradas sobre sus retribuciones ante la nueva tesorera, Carmen Navarro, lo mismo que harán el resto de los dirigentes, aunque Rajoy no lo ha hecho todavía por razones de agenda. De Cospedal aseguró que ayer mismo habló con el líder del PP y lo encontró «tranquilo».
Tranquilo o no, Rajoy ha convocado para mañana al comité ejecutivo del partido para analizar la situación más grave por la que atraviesa desde que es presidente del Gobierno. Mientras eso ocurre, el PP emprenderá acciones legales contra todos aquellos que «publiquen o reproduzcan» acusaciones que atenten contra su honorabilidad. Lo harán tanto el partido como las personas afectadas, incluido Rajoy, que por primera vez en su vida política se querellará personalmente por una información que le afecte.
García-Escudero lo admite
Pero Dolores de Cospedal no pudo desmentirlo todo. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, admitió antes de la comparecencia de la secretaria general que la anotación sobre un préstamo que pidió al partido de cinco millones de pesetas era cierta, aunque se apresuró a aclarar inmediatamente que lo había devuelto. Para solventar esa aparente contradicción, la número dos del PP admitió que el hecho de que uno de los apuntes publicados pueda ser verdad no convierte en auténtico todo lo demás.
«El PP niega rotundamente que los papeles publicados se correspondan con su contabilidad»
«La contabilidad del PP es única, clara, transparente, limpia y sometida al Tribunal de Cuentas»
María D. de Cospedal