Dos losas de la mámoa de Chan de Armada llevan cuatro años con pintadas

Marcos Gago Otero
marcos gago MARÍN / LA VOZ

PONTEVEDRA

Patrimonio aún no ha limpiado la piedra del monumento prehistórico marinense, que fue rehabilitado en el 2008

24 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Un grafiti con una vistosa pintura azul todavía afea dos losas de la mámoa marinense Chan de Armada desde hace al menos cuatro años. Patrimonio anunció en el 2009 que estaba evaluando cómo reparar los daños causados en el monumento prehistórico, pero hasta la actualidad no se ha llevado a cabo ninguna intervención para devolver a las losas afectadas su aspecto primigenio. Por otra parte, el abandono del conjunto megalítico es evidente ante cualquier visita. No hay ningún cartel explicativo que aclare la importancia del yacimiento y la maleza crece libre por el pequeño cercado de madera, que también ofrece una imagen de deterioro, acrecentado por un transformador de cemento y teja y un poste a pocos metros de distancia.

Chan de Armada es una de las mámoas emblemáticas de la arqueología gallega, porque junto con la moañesa Chan d?Arquiña y la Mámoa do Rei, en Vilaboa, fue objeto de algunas de las primeras prospecciones científicas en la provincia, a cargo de Carlos Sobrino. Este monumento prehistórico, varias veces milenario, fue rehabilitado por un equipo dirigido por el arqueólogo Xoán Carlos Castro en el 2008. Fue la última intervención de la Xunta en este conjunto prehistórico. En esa excavación, se pudo determinar el mal estado de algunas de las piezas, lo que aconsejó en aquel momento no reponer la cubierta, ante el temor de que algunas de las losas cediera y pudiese acabar quebrando y desestabilizando todo el conjunto.