Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Imputan a dos hermanos por un fuego de 170 hectáreas en Viascón

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El incendio obligó a movilizar numerosos medios durante dos días

10 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

170

Hectáreas

El fuego se inició el 30 de junio en el lugar de Cabanelas

2

Días

Los trabajos de extinción se prolongaron dos jornadas

64

Medios

El despliegue de medios terrestres y aéreos fue grande

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil acaba de imputar a dos hermanos, Santiago y Javier Souto Corbacho, de 38 y 34 años, respectivamente, como supuestos autores del incendio forestal que el 30 de junio del 2011 calcinó 170 hectáreas en la parroquia de Viascón, en el municipio de Cotobade.

El pasado miércoles los imputados fueron citados en la Comandancia de Pontevedra para comunicarles los cargos y prestar declaración. Santiago Souto, que reside en Campo Lameiro, prefirió no realizar ninguna manifestación a la espera de ser citado por el juzgado que instruye la causa, según indicó ayer. Al parecer, sí lo hizo su hermano Javier, que vive en Viascón y tiene una discapacidad. Ambos tienen asignados abogados de oficio.

El incendio del que están acusados se inició el 30 de junio por la tarde y quemó una superficie equivalente a 170 campos de fútbol entre las parroquias de Viascón y Tenorio, afectando al monte Castelo. Según el balance realizado en su día por la Consellería de Medio Rural, 102 hectáreas correspondieron a superficie rasa y 68 a arbolado. El fuego, avivado por el viento, no se dio por controlado hasta el viernes a media tarde, aunque entonces seguía activo.

Las llamas recordaron a los vecinos de los lugares de Cabanelas y A Costa lo sucedido en el 2006, cuando la localidad se convirtió en la zona cero de la oleada de fuegos y donde la Mancomunidade de Montes de Cotobade perdió 6.000 hectáreas. La extinción fue compleja pese a los medios desplegados, por la difícil accesibilidad y el viento.

En las dos jornadas de trabajo participaron hasta 64 medios. Fueron 2 técnicos, 10 agentes, 21 brigadas, 7 motobombas, 3 palas, 11 helicópteros, 3 hidroaviones y 6 aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El día 30 una de las palas excavadoras volcó en un desnivel mientras desbrozaba para abrir un cortafuegos y quedó inoperativa al verse alcanzada por las llamas.

La Comunidade de Montes de Viascón presentaba el 1 de julio una denuncia en la Comandancia para exigir que se investigara un incendio «intencionado a todas luces» y se depuraran responsabilidades. Las llamas afectaron a plantaciones de varias especies que tenían tres años.